Archivo de la etiqueta: evolución

El Castellano: Origen, Evolución y Variedades Geográficas

CASTELLANO: Es una lengua románica derivada del latín vulgar.

Origen y Evolución

Surgió en el norte de la península ibérica. Cuando Castilla se constituyó en reino independiente, la influencia lingüística de zonas vecinas se expandió hacia el centro y el sur peninsulares. Se cultivaba la poesía romance gracias a Alfonso X, quien contribuyó a la nivelación lingüística, a la fijación de la ortografía y al desarrollo de la prosa castellana. Con los Reyes Católicos se produjo una unificación Sigue leyendo

Reflexiones sobre la Política, la Sociedad y el Liderazgo Humano

Introducción a la Política y la Ética

El prólogo nos introduce a la idea de que la política es el arte de hacer acuerdos y cumplirlos, invitándonos a reflexionar sobre el significado de la política y la desconfianza que los jóvenes, a menudo, le tenemos. Se hace referencia al libro Ética para Amador, diferenciando la ética como el comportamiento individual, de la política, que se define como los acuerdos que establecemos para convivir en sociedad. El autor introduce el concepto de política, Sigue leyendo

Origen y Evolución del Ser Humano: Un Recorrido por la Antropología, la Inteligencia y el Aprendizaje

El Origen del Ser Humano

Antropología

La antropología es el estudio racional del hombre, de la humanidad, de los pueblos antiguos y de sus estilos de vida. Se divide en:

  • Antropología biológica: estudia la evolución del ser humano.
  • Antropología social: estudia lo que nos hace específicamente humanos.
  • Antropología filosófica: se plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza y el ser del hombre.

El Origen Biológico del Ser Humano

Existen diversas teorías que intentan explicar el origen biológico Sigue leyendo

Evolución Biológica: Conceptos Clave y Teorías Actuales

Antropología: Definición y Ramas

La antropología es una palabra que procede de los términos griegos anthropos (ser humano) y logos (estudio o tratado). Se define como la ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento. Se divide en varias ramas:

  • Antropología biológica: estudia las transformaciones anatómicas y físicas del ser humano a lo largo de su evolución biológica. Su objetivo se centra en la hominización.
  • Antropología sociocultural: estudia al ser humano Sigue leyendo

Cultura humana y animal: diferencias clave y su impacto en la evolución

Diferencias entre la cultura animal y la cultura humana

Cultura animal

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: imitación.
  • Consecuencias:
    • Necesidad de contacto directo en la transmisión de la información.
    • Carácter fragmentario y restringido de la cultura.

Cultura humana

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: mediante el lenguaje.
  • Consecuencias:

Orígenes de la Humanidad: Evolución, Cultura y Primeras Civilizaciones

Historia e Inicios de la Humanidad

Implicaciones de la Historia

La historia es interdisciplinaria, se ayuda de otras ciencias:

  • Matemática
  • Psicología
  • Economía
  • Sociología

La cultura y la vida cotidiana

  • Cultura material: Producciones tangibles como ropa, construcciones, artefactos, etc.
  • Cultura simbólica: Creencias, religión, valores, símbolos, etc.

Fuentes de Información

  • Primarias: Escritas, orales, materiales, audiovisuales.
  • Secundarias: Libros de estudio, biografías, estudios, etc.

Explicación de los Sigue leyendo

Reproducción Celular y Evolución: Meiosis, Bacterias y Mutaciones

Meiosis: Reproducción Celular y Diversidad Genética

La meiosis es un tipo de reproducción celular en el que, a partir de una célula madre, se generan cuatro células hijas diferentes entre sí y de su progenitora. Este proceso ocurre en las células germinales y consta de dos divisiones sucesivas, precedidas de una interfase. Las cuatro células resultantes de este proceso son haploides, es decir, poseen la mitad del número de cromosomas que la célula madre.

Diferencias entre Cromosomas Homólogos Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y Proceso de Hominización

Teorías de la Evolución y Hominización

Se ha definido al ser humano como el último escalón aparecido en la escala evolutiva, aunque no el último posible.

La explicación que proporcionan las ciencias cosmológicas y biológicas de los pasos de la cosmoevolución se podría esquematizar del siguiente modo:

HHHHHH

Explicaciones Evolucionistas

El Lamarckismo

Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, es considerado el primer representante de las teorías evolucionistas, ya que explicó el mecanismo de Sigue leyendo

Mutaciones: Tipos, Causas y su Relación con el Cáncer y la Evolución

Las mutaciones son cambios que se producen en el ADN y que pueden afectar a la secuencia de bases (mutaciones génicas o puntuales), a fragmentos de cromosomas (mutaciones cromosómicas) o incluso al número de estos (mutaciones genómicas). A continuación, se describen los diferentes tipos de mutaciones:

Mutaciones Génicas o Puntuales

Son alteraciones en la secuencia del ADN, que afectan generalmente a un único par de bases, o a unas pocas, y se transmiten por herencia a todos los descendientes. Sigue leyendo

Evolución Humana y Sociedad: Origen, Cultura y Pensamiento

Origen y Evolución de los Seres Vivos

Teorías sobre el Origen de la Vida

  • Big Bang (Gran Estallido): Teoría científica que describe el origen del universo.
  • Creacionismo: Sostiene que la vida es creada directamente por un ser superior. Las especies actuales son independientes unas de otras y todas ya estaban presentes en el momento de la creación. Actualmente, en pocos ámbitos, incluso religiosos, se sostiene una tesis creacionista relacionada con una lectura literal del Génesis bíblico.
  • Diseño Sigue leyendo