Archivo de la etiqueta: Evolución política

España bajo el Franquismo: Ideología, Política, Sociedad y Economía (1939-1975)

1. Fundamentos Ideológicos y Evolución Política

Fundamentos Ideológicos

Tras la Guerra Civil Española (1936-39), comenzó un nuevo período: la dictadura de Franco, que abarcó desde el fin de la guerra (1939) hasta la muerte de Franco (1975). Sus primeros veinte años de gobierno se caracterizaron por la reacción política, ideológica y económica contra toda la obra llevada a cabo durante la II República y la imposición de los valores propios de los sectores conservadores:

Fases Militares, Evolución Política y Económica de la Guerra Civil Española

Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española (1936-1939)

Fases Militares de la Guerra Civil

Tras el fracaso del golpe del 17 de julio, se inicia el enfrentamiento entre los dos ejércitos, el sublevado y el leal a la República, en una guerra civil que durará tres años y dividirá España en dos zonas. Se distinguen cinco fases:

  • Primera fase: El cruce del Estrecho. Ambos bandos eran conscientes de la importancia estratégica de Madrid, que se convierte en el primer objetivo de los sublevados. Sigue leyendo

La Dictadura Franquista: Fundamentos, Apoyos y Evolución

DICTADURA FRANQUISTA. 1939-1975

La creación del Estado Franquista: Fundamentos ideológicos y apoyos sociales

El régimen concentró todo el poder en la figura de Franco, además de los componentes ideológicos: el anticomunismo (contra los rojos), el antiparlamentarismo (se identificaba la democracia con el marxismo), nacionalcatolicismo (por la fuerte presencia eclesial en el régimen) y el tradicionalismo (exaltando los símbolos y la historia de Castilla),  además la propaganda franquista calificó Sigue leyendo