Archivo de la etiqueta: Expansión territorial

Monarquía Hispánica: Transformación Política y Expansión Territorial (Siglos XV-XVIII)

Características de la Monarquía Autoritaria

La monarquía autoritaria es un sistema centralista en el que los reyes van acaparando todos los poderes del Estado, como un paso previo al establecimiento posterior de la monarquía absoluta. En el caso de la monarquía hispánica, los Reyes Católicos sometieron al poder real a la nobleza, a los municipios o concejos (creando la figura del corregidor), a la Iglesia (consiguiendo el Real Patronato) y a las Cortes estamentales (disminuyendo sus poderes, Sigue leyendo

Reinado de los Reyes Católicos y la Expansión de la Monarquía Hispánica

¿Durante qué reinado se produjo el final de la Reconquista?

El final de la Reconquista se produjo durante el reinado de los Reyes Católicos, con la conquista de Granada en 1492.

Política Exterior de los Reyes Católicos

La política exterior de los Reyes Católicos estuvo marcada por:

  • Expansión territorial en la Península y el exterior.
  • Enfrentamiento con Francia por el dominio de Italia y la hegemonía europea.

Expansión Territorial

Historia de Al-Andalus y los Reinos Cristianos

El Legado Cultural de Al-Andalus

Córdoba fue un importante centro intelectual que acogió las corrientes de Bizancio, India, Babilonia y Persia. El sentimiento religioso era muy importante en la vida de los musulmanes. Su religión se basaba en las verdades reveladas del Corán y las predicciones de Mahoma recogidas en la Sunna por sus discípulos. El Sunismo se difundió en Al-Andalus por la escuela malakita, fundada por Malik en el 795 y asentada en la intolerancia ortodoxa, coartando por iniciativa Sigue leyendo

El Legado Cultural Andalusí y el Auge de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

El Legado Cultural Andalusí

  • Córdoba, epicentro intelectual de Al-Andalus, recibió la influencia de diversas culturas como la bizantina, india, babilónica y persa. La vida de los musulmanes estaba profundamente marcada por la religión, basada en las revelaciones del Corán y las enseñanzas de Mahoma, recopiladas en la Sunna. La escuela malakí, fundada por Malik en el 795, difundió el sunismo en la región. Esta corriente, caracterizada por su ortodoxia, limitó en cierta medida el desarrollo Sigue leyendo

Los Reinos Cristianos en la Reconquista: Origen, Evolución y Expansión

Los Reinos Cristianos: Origen y Evolución Territorial

Introducción

La Reconquista fue el proceso de recuperación del territorio peninsular por los cristianos, perdido a favor de los musulmanes. Este proceso comenzó en el año 722 con la Batalla de Covadonga y culminó en 1492 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Durante este periodo, se establecieron y consolidaron diversos núcleos cristianos que dieron origen a los reinos de la península Ibérica.

Origen de los Reinos Cristianos

  1. Los Sigue leyendo

La Monarquía Hispánica: Expansión, Hegemonía y Reformas

Reinado final de la Reconquista: Los Reyes Católicos

La política exterior (PE) de dicho reinado estuvo marcada por su expansión territorial tanto en la península como en el exterior. Acabaron el proceso de “Reconquista” con la conquista del reino nazarí de Granada el 2 de enero de 1492, incorporaron Navarra a la Corona en 1512 y se acercaron a Portugal mediante enlaces matrimoniales. La expansión hacia el Mediterráneo, donde conquistaron el norte de África, y hacia el Atlántico, que Sigue leyendo