Archivo de la etiqueta: Fauvismo

Exploración del Arte Moderno: Nabis, Fauvismo y Surrealismo

Los Nabis

Es la denominación de un grupo de artistas franceses de finales del siglo XIX, caracterizados por su preocupación por el color e influidos por Gauguin. El grupo fue liderado por Paul Sérusier.

El Fauvismo

Fue la primera vanguardia del siglo XX y nació en París. Fauves significa ‘fieras’. El movimiento se fraguó en torno a Henri Matisse. No es una pintura objetiva sino subjetiva. No pintan desde la razón sino desde el sentimiento. Reaccionan contra el impresionismo y contra la importancia Sigue leyendo

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo, Cubismo, Abstracción y Surrealismo

Contexto Histórico y Cultural del Siglo XX

Desde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Tras los felices años 1920, época de desarrollo y prosperidad económica conocida como los años locos, vendrá el gran desastre de la bolsa de Wall Street (1929). Volverá una época de recesión y conflictos que provocaron la gestación de los sistemas totalitarios que conducirán a la Segunda Guerra Sigue leyendo

Características del Fauvismo, Dadaísmo, Expresionismo y Más

Características del Fauvismo

  • Violencia cromática: Uso audaz y expresivo del color, a menudo brillante y no naturalista.
  • Importancia del color: El color es central y a menudo se independiza del objeto representado.
  • Uso arbitrario del color: Se utiliza de manera subjetiva y emocional, no necesariamente fiel a la realidad.
  • Tratamiento de la línea: Líneas gruesas y nítidas, a menudo utilizadas para definir formas y contornos.
  • Libertad expresiva: A pesar de ser en su mayoría pintura figurativa, la libertad Sigue leyendo

El Arte del Siglo XX: Vanguardias y Corrientes Artísticas

El Arte del Siglo XX: Vanguardias y Corrientes Artísticas

Corrientes Expresivas

Artes Plásticas

  • Fauvismo: Movimiento francés que se caracteriza por el uso arbitrario del color, la simplificación de formas y el subjetivismo.
  • Expresionismo: Prioriza el sentimiento sobre el pensamiento, utilizando el color para expresar emociones y ejercer una labor social.
  • Abstracción Expresionista: Representa emociones internas a través de formas y colores abstractos.

Corrientes Analíticas

Cubismo

Movimiento artístico Sigue leyendo

Movimientos Artísticos: Del Neoclasicismo al Fauvismo

Neoclasicismo: Un Renacimiento de la Razón

El Neoclasicismo, un movimiento artístico que surge a mediados del siglo XVIII, se opone al Barroco y al Rococó. Se caracteriza por la búsqueda de la proporción y el equilibrio, retomando los cánones clásicos y priorizando la línea sobre el color.

Factores que Influyeron en el Neoclasicismo

  • Político: La hegemonía británica se enfrentó a la resistencia de Francia y España. Esta etapa culminó con la Revolución Americana y la Revolución Francesa. Sigue leyendo

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Surrealismo y Más

Vanguardias

Cubismo: 1907 a la Primera Guerra Mundial

El cubismo fue una reacción al color intenso de los fauves, caracterizado por la geometrización de las formas. Los artistas cubistas abandonaron la perspectiva convencional, el color realista y la luz natural, presentando múltiples puntos de vista en sus obras. Con una paleta de tonos neutros, grises y blancos, buscaron explorar una cuarta dimensión.

Pintura Cubista

Destacan figuras como Braque y Picasso, con sus bodegones y figuras estilísticas Sigue leyendo