Archivo de la etiqueta: fecundación

Reproducción y Fecundación: Claves del Reino Animal y Vegetal

¿Crees que el éxito biológico de un organismo radica en la reproducción?

R// Sí, porque la reproducción es el proceso por el cual unos seres vivos dan origen a otros nuevos, aumentando el número de individuos, ya que los nuevos reemplazan a los viejos que mueren. Si no hubiera reproducción, la población de seres sería mucho más lenta, ya que tendrían que nacer por otro método que no fuera la reproducción.

Reproducción en el Reino Animal

2) Realiza un cuadro comparativo acerca de la reproducción Sigue leyendo

Fecundación y Embarazo: Etapas y Desarrollo

Fecundación y Tipos de Fecundación

Entendamos a la fecundación como el momento de la unión entre las células sexuales, logrando obtener, nuevamente, el número correcto de cromosomas en una célula normal. Este proceso natural consta de las siguientes etapas:

  • Penetración de la corona radiada
  • Penetración de la zona pelúcida
  • Fusión de membranas
  • Fusión de núcleos
  • Formación del cigoto

Fecundación Externa

Se denomina fecundación externa porque se produce fuera del organismo. Por tanto, los óvulos Sigue leyendo

Mecanismos de reproducción en animales

Reproducción asexual

En muchas especies animales los individuos pueden clonarse, es decir, pueden producir copias idénticas de sí mismos de forma asexual y en grandes cantidades.

Gemación

En algunos animales como las esponjas y los pólipos, un grupo de células del cuerpo del progenitor se divide por mitosis y forma una yema, de la que se origina una cría.

Escisión o gemación

Consiste en la rotura espontánea del organismo progenitor en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales dará lugar Sigue leyendo

Ciclo de la Meiosis y Reproducción Sexual en Animales

Ciclo de la Meiosis

-Metafase I: las tétradas se disponen en el plano ecuatorial del huso acromático. -Anafase I: se separan los cromosomas homólogos desplazándose hacia los polos opuestos de la célula. Telofase I: se forman las membranas nucleares alrededor de los dos núcleos hijos y se produce la división del citoplasma. Cada célula hija recibe N cromosomas formados cada uno de ellos por dos cromátidas hermanas unidas. Segunda división: Terminada la primera división de produce una breve Sigue leyendo