Archivo de la etiqueta: Fernando II de Aragón

Los Reyes Católicos y la Formación de la Monarquía Hispánica

El Inicio de la Edad Moderna en España: Los Reyes Católicos

El reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) supuso el comienzo de la Edad Moderna en España. En 1469 se produjo el matrimonio entre la princesa Isabel, hermana del rey de Castilla, y el príncipe Fernando, hijo del rey y heredero de la Corona de Aragón. En 1479, Isabel fue reconocida como reina de Castilla y Fernando II heredó la Corona de Aragón (convirtiéndose en rey de Aragón, Valencia y Mallorca, y conde de Barcelona).

La Unión Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unificación, Organización del Estado y Expansión Exterior

La unión dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y de Aragón

En 1469 se produjo el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, dando origen a la denominada Monarquía Hispánica. Esto supuso la unificación dinástica de los reinos de Castilla y de Aragón, aunque esta unión fue únicamente personal, ya que cada reino mantuvo sus propias leyes, instituciones, Cortes y moneda. La única institución común fue la Inquisición.

Tras su matrimonio, Isabel y Fernando tuvieron Sigue leyendo

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica, Expansión Territorial y Estado Moderno en España

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica, Expansión Territorial y Estado Moderno en España

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón

El problema sucesorio al trono de Castilla se planteó desde que en 1464 una liga nobiliaria, esperando obtener mayores concesiones de un monarca débil, exigió al rey Enrique IV que nombrase heredero a su hermano Alfonso, en perjuicio de su hija Juana, apodada la Beltraneja. Al año siguiente murió Alfonso y la nobleza rebelde ofreció la corona a su hermana Isabel, Sigue leyendo

Consolidación del Imperio Español: Reyes Católicos y la Unificación Territorial y Religiosa

1. La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos

1.A. Ascenso al Poder

En la Corona de Aragón, su rey Juan II, padre de Fernando, se hallaba enfrentado con Cataluña (1462) por sus intentos de establecer una monarquía autoritaria. En la Corona de Castilla, el problema político era también dinástico; Enrique IV, un rey débil, era atacado por un amplio sector de la aristocracia castellana que negaba la sucesión al trono de su hija, la princesa Juana, conocida como “la Beltraneja”, debido Sigue leyendo

Reyes Católicos: Unión Dinástica, Estado Moderno y Descubrimiento de América

El Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Monarquía Autoritaria

La Subida al Trono de los Reyes Católicos y la Unión Dinástica

En 1468, Enrique IV de Trastámara, rey de Castilla, cedió a la presión de la nobleza castellana y aceptó el nombramiento de su hermanastra Isabel como heredera del trono. Un año más tarde, Isabel se casó con Fernando, el heredero del trono de Aragón.

La muerte de Enrique IV en 1474 situó a Isabel y Fernando en el trono de Castilla, pero las opiniones Sigue leyendo