Archivo de la etiqueta: Filosofía española

El Renacimiento Filosófico Español: Entre el Erasmismo y el Escepticismo

El Renacimiento Filosófico Español

El Problema del Renacimiento Español

Ortega y Gasset niega la existencia del renacimiento filosófico español. Otros autores afirman su existencia y no solo eso, sino su idiosincrasia y especificidad. Hoy en día no existe acuerdo sobre esta cuestión.

Caracterización del Renacimiento Español

Los antecedentes del renacimiento español pasan por la figura del Cardenal Cisneros, fundador de la Universidad de Alcalá de Henares, donde se difunde el Nominalismo y Sigue leyendo

Ortega y Gasset: Influencia, Crítica a Descartes y Historicismo

Valoración de su actualidad

Ortega y Gasset es probablemente el filósofo español más influyente. Esta influencia se ha ejercido tanto a través de sus muy numerosos discípulos como María Zambrano. El mismo vocabulario filosófico y muchos rasgos estilísticos de la filosofía escrita en castellano se han inspirado en él.

La obra de Ortega también ejerció un notable influjo en la filosofía alemana. Anticipó algunos rasgos del pensamiento de Heidegger, autor con el que también compartió Sigue leyendo

Análisis del Perspectivismo en la Filosofía de Ortega y Gasset

Cont


En 1875 Golpe de Estado del general Martínez Campos proclama a Alfonso XII rey de España. Da comienzo así la Restauración borbónica.  Tras la muerte de Alfonso XII y la regencia de María Cristina, Alfonso XIII da continuidad desde 1902 a este sistema político que vive separado de la sociedad e impide la participación del resto de fuerzas. Síntoma de la crisis es el desastre del 98: el país no lo asimila (silencio) Joaquín Costa “regeneracionismo” su pensamiento era que España Sigue leyendo