Archivo de la etiqueta: Florencia

La Cúpula de Brunelleschi: Innovación Arquitectónica del Renacimiento en Florencia

La Cúpula de Brunelleschi: Un Hito de la Arquitectura Renacentista

La obra que analizamos es la cúpula de Santa María de las Flores, realizada por Filippo Brunelleschi entre 1420 y 1436. Esta cúpula constituyó el elemento de cierre de la catedral gótica iniciada por Arnolfo di Cambio y continuada posteriormente por Giotto. Después de concluida la mayor parte de la edificación, sus constructores se encontraron con el problema de rematar el edificio, considerando el enorme espacio requerido Sigue leyendo

La Arquitectura del Quattrocento en Florencia

La arquitectura renacentista se inicia en Florencia a principios del siglo XV. Los materiales que se utilizaban eran la piedra y el mármol. Se le da gran importancia al muro con aparejo y el arco que se utiliza es el de medio punto. Las cubiertas son adinteladas o abovedadas y los elementos decorativos tectónicos inspirados en la antigüedad. Los elementos esenciales son: la proporción, la simetría y la armonía. Los exteriores repiten la estructura interna. Hay variedad de edificios pero destacan Sigue leyendo

El Arte Gótico y Renacentista: De Flandes a Florencia

El Arte Gótico Flamenco

La pintura gótica flamenca, con precedente en el gótico en miniatura, se caracteriza por su minuciosidad y detallismo. La plumilla permite la perfección de los objetos en todos los planos.

Una de las principales aportaciones técnicas del gótico flamenco es el uso del aceite como aglutinante. Esta técnica, conocida como pintura al óleo sobre tabla, permite mayor precisión y la posibilidad de corregir errores, algo que no ocurre con el fresco. Otras características Sigue leyendo