Archivo de la etiqueta: funciones del lenguaje

Elementos de Cohesión y Tipos Textuales en el Texto Argumentativo

Elementos de Cohesión

→ Unión de los elementos

  • Léxicos: Repeticiones y sustituciones
  • Gramaticales:
    • Deícticos (pronombres para referirse a palabras mencionadas o por mencionar)
    • Elipsis (supresión de palabras mencionadas)
    • Conectores (para empezar, en primer lugar, a continuación…)

Funciones del Lenguaje

(En los textos argumentativos predomina la función apelativa y destaca la subjetividad)

  1. Representativa/ Referencial/ Informativa: Informar (predomina el contexto)
  2. Emotiva/ Expresiva: Expresión de Sigue leyendo

Funciones del Lenguaje y Emisor-Receptor en el Texto

Aparición de la 1ª persona.

Comentario lingüístico 2: rasgos específicos

1.Funciones del lenguaje

FUNCIÓN DEL LENGUAJE

      DEFINICIÓN

RASGOS LINGÜÍSTICOS

Función representativa o referencial

(Contexto)

El emisor utiliza la lengua para transmitir una información objetiva.

·         Uso de la 3ª persona.

·         Oraciones enunciativas.

·         Modo indicativo.

·         Léxico denotativo.

·         Orden sintáctico lógico.

·         Ausencia de valoraciones. Sigue leyendo

La Comunicación: Elementos, Funciones del Lenguaje y Tipos de Textos

La Comunicación

La comunicación se define como la transmisión de signos por parte de un emisor que es recibida e interpretada en un lugar y momento determinado por el receptor.


Elementos de la Comunicación

  • Referente: Sobre lo que trata el tema.
  • Emisor: El que envía el mensaje.
  • Receptor: Persona que interpreta el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Código: Conjunto de signos.
  • Mensajes: Información que se transmite.
  • Situación y contexto: La situación se refiere al lugar Sigue leyendo