El Teatro Español Anterior a la Guerra Civil
Valle-Inclán y García Lorca
En el primer tercio del siglo XX hay dos grandes tendencias que pugnan por consolidarse en los escenarios españoles. Por una parte, el teatro comercial, que responde a los gustos e intereses del público burgués y, por otra parte, un teatro renovador al margen de los beneficios económicos de los empresarios teatrales.
1. El Teatro Comercial
- Teatro poético: en verso, vinculado al modernismo y al drama romántico. Es un teatro Sigue leyendo