Archivo de la etiqueta: Garibaldi

Hitos Históricos: Constitución de EEUU, Garibaldi, Bismark, Adam Smith y más

La Constitución de Estados Unidos

Alexander Hamilton propuso la elección de un congreso que elaborara una constitución para todos. Esta nueva constitución entró en vigor en marzo de 1789.

El poder legislativo residía en un congreso compuesto por dos cámaras: el Senado, con dos miembros por Estado, y la Cámara de Representantes. Esta última representaba al pueblo estadounidense en su conjunto, mientras que el Senado defendía los intereses de cada uno de los estados.

El poder ejecutivo era Sigue leyendo

Unificación Italiana y Alemana, Revolución Francesa y Conceptos Clave del Siglo XIX

La Unificación de Italia

En 1815, Italia estaba dividida en Estados desiguales en tamaño e importancia y algunas zonas estaban bajo el dominio austriaco. En la década de 1830 se formó un movimiento de afirmación nacional, el Risorgimento, que tuvo una primera expresión política en la estrategia de unificación propugnada por Giuseppe Mazzini y su organización, la Joven Italia. Ésta planteaba la creación de una república democrática, unitaria y laica, a la que se llegaría mediante una Sigue leyendo

La Unificación de Italia y Alemania en el Siglo XIX

La Unificación de Italia

Italia, hacia 1815, estaba formada por 7 estados (-Norte: Reino de Piamonte, Reino de Lombardía-Véneto. –Centro: Ducados de Parma, Módena, Toscana y Estados Pontificios. –Sur: Reino de las Dos Sicilias) reorganizados en el Congreso de Viena. Una potencia dominante extranjera, Austria, hace aparición desde ahora en los asuntos de la península. La revolución de 1848 (1ª intento de unificación) quedó frustrada en Italia, aplastada por los ejércitos austríacos. Sigue leyendo