Archivo de la etiqueta: geografía

Accidentes geográficos y formaciones vegetales

Accidentes geográficos

Acantilado: accidente geográfico que consiste en una fuerte pendiente o una abrupta vertical. Normalmente aparecen en la costa, pero también pueden ser considerados los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos.

Acuífero

Embolsamiento de agua subterránea formado cuando las aguas de precipitación se infiltran en el terreno, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Pueden descargar sus aguas a través de ríos y manantiales o directamente en Sigue leyendo

Clima: elementos y factores que lo condicionan

FACTORES QUE CONDICIONAN EL CLIMA

Factores astronómicos, que son constantes como la latitud del territorio, o dependen de los movimientos de rotación y traslación de la tierra, como la cantidad de radiación solar. Factores Geográficos, que modifican la influencia de los factores astronómicos y dan mayor diversidad al clima. Factores termodinámicos, están relacionados con la dinámica de la atmosfera. El más importante es la circulación atmosférica. 

La latitud y la radiación solar: Sigue leyendo

Geografía 2

Suelos: Suelo: es la capa más superficial de la corteza terrestre, resultado de la acción de los agentes meteorológicos y de los seres vivos sobre la roca original: vegetación, animales y hombres. Perfil del suelo: horizonte A de lavado la parte superior es el humus, horizonte B, de acumulación de sales, nitratos y materiales orgánicos y horizonte C de roca madre sin modificar o muy poco modificada. Y horizonte D o R es la roca madre no meteorizada.

Suelos clima mediterráneo: -terra rosa: Sigue leyendo