Archivo de la etiqueta: Geografía Urbana

Transformación Urbana y Social durante la Revolución Industrial

Fases de la Revolución Industrial

Primera Fase (Mediados del Siglo XVIII – 1870)

  • Marco temporal: Desde mediados del siglo XVIII hasta 1870.
  • Ámbito espacial: Inicialmente en Gran Bretaña, extendiéndose luego a Bélgica, Francia y Alemania.
  • Fuentes de energía: (Información no detallada en el documento original)

Segunda Fase (1870 – 1914)

  • Marco temporal: Desde 1870 hasta 1914.
  • Ámbito espacial: Expansión por casi toda Europa, Estados Unidos y Japón.
  • Fuentes de energía: (Información no detallada en Sigue leyendo

Conceptos Clave de Demografía y Geografía Urbana en España

Conceptos Clave de Demografía

Indicadores y Fenómenos Demográficos

Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. En él se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población y en España se elabora cada 10 años.

Crecimiento cero: Situación Sigue leyendo

Glosario de términos de Geografía Urbana

Área metropolitana. Una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y municipios circundantes con fuertes vínculos socioeconómicos. Se caracterizan por una ciudad central que mantiene intensas relaciones económicas y sociales con los demás núcleos del área, presentando numerosos movimientos pendulares diarios y una estructura espacial radial o concéntrica.

Área periurbana. Espacio cercano a las ciudades donde se mezclan usos rurales y urbanos (ocio, segundas residencias, usos industriales) Sigue leyendo