Archivo de la etiqueta: Ghiberti

Exploración de la Escultura Italiana del Renacimiento: Siglos XV y XVI

Escultura Italiana del Renacimiento: Panorama Histórico y Cultural (Siglos XV y XVI)

Características Generales

Al igual que en la arquitectura, Florencia fue la cuna del Renacimiento en el siglo XV. Influyó el hecho de que en Italia el gótico nunca fue un estilo que penetrase profundamente, también influyó el naturalismo del gótico del siglo XIV, o la pervivencia de monumentos de la antigüedad tomados como modelos. Se esculpieron tanto esculturas de bulto redondo como relieves, realizando Sigue leyendo

Escultura del Renacimiento Italiano: Quattrocento y Cinquecento

ESCULTURA

QUATTROCENTO (S.XV)

En cuanto a los materiales, el Renacimiento utiliza los materiales nobles de la antigüedad clásica, el mármol y el bronce. A estos hay que añadir el barro cocido, que puede presentarse en su color original, decorado o vidriado. La técnica es la del esculpido sobre piedra, la cera perdida sobre bronce y el modelado sobre barro. Se trabaja tanto la escultura exenta como el relieve, utilizando en ambos casos todas las técnicas nombradas. El estilo Quattrocento no rompe Sigue leyendo

Esculturas Renacentistas en Bronce y Mármol

Primer panel de la “Puerta del Paraíso”, Ghiberti

Ghiberti se formó como orfebre y aplicó los conocimientos adquiridos a los broncistas. Creó una escuela de broncistas donde se formaron Donatello y Michelozzo. También escribió una autobiografía.

El primer recuadro de las Puertas del Paraiso del Baptisterio de Florencia. Su autor es Ghiberti, el gran maestro del relieve. Fueron realizadas entre 1425 y 1452.

Están realizadas como material en bronce con el procedimiento de la fundición.

Pertenece Sigue leyendo