Archivo de la etiqueta: globalización

Sociedad Contemporánea: Globalización, Rasgos y Organismos Internacionales

La Sociedad Contemporánea: Hacia un Sistema Global

Se está produciendo un proceso de mundialización o globalización.

Rasgos de una Sociedad Contemporánea

  • Movilidad social elevada: La posición y función sociales de un individuo dependen de méritos y capacidades personales.
  • Modelo familiar nuclear: Con una creciente tendencia a la disgregación.
  • Envejecimiento de la población: Se observa un descenso del índice de natalidad, ya que cada vez los matrimonios occidentales tienen menos hijos.
  • Estado Sigue leyendo

Estrategias Competitivas y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito

Mercados Globalizados y Competencia

La globalización se define como la expansión de las relaciones económicas entre países, empresas y plantas de una misma empresa, creando una economía mundial interdependiente. Este fenómeno abarca:

  • Libre comercio internacional.
  • Libertad de movimientos de capital financiero.
  • Inversión extranjera directa.
  • Migraciones.
  • Desarrollo y aplicación comercial de tecnologías de la información y comunicación.
  • Efecto cultural de la globalización.

Competencia y Competitividad: Sigue leyendo

Causas, Características y Consecuencias de la Globalización: Un Análisis de las Áreas Mundiales

Causas de la Globalización

Algunas de las causas que han favorecido la globalización son:

  • La mejora y abaratamiento de los transportes, que ha hecho más fácil el traslado de personas y mercancías.
  • El desarrollo tecnológico: las tecnologías de información y telecomunicación han permitido emitir y recibir información, conectar a las personas y empresas desde cualquier parte del planeta, facilitar las operaciones financieras y difundir ideas y comportamientos. Así, se ha reducido la distancia Sigue leyendo

Organización Económica Internacional: Evolución, Modalidades y Perspectivas

La Organización Económica Internacional

La creciente interdependencia en las relaciones económicas entre países ha generado la necesidad de una organización económica internacional (OEI). Esta interdependencia se manifiesta en el aumento de las relaciones comerciales internacionales y de las inversiones extranjeras, en la mayor capacidad de transmisión internacional de shocks económicos y financieros, y en la mejora de los transportes y las telecomunicaciones, que facilitan los flujos de Sigue leyendo

Ética en la Era Global: Desafíos de la Sociedad Contemporánea

1. ¿Qué es y cuáles son los rasgos de la globalización?

La globalización es un proceso económico dirigido al establecimiento de relaciones transnacionales, creando a su paso una sociedad global. Sus rasgos principales son:

  • Uniformidad: Son prácticamente las mismas en todas las ciudades del mundo.
  • Diferencia: Como reacción antagónica a esa uniformidad, se reclama la necesidad de sentirse distinto al resto.
  • Espacio de reflexión: Cada vez somos más conscientes de que no solo compartimos un mismo Sigue leyendo

Globalización, Poder Mundial y la Unión Europea: España en el Contexto Internacional

Globalización: Causas y Consecuencias

Causas:

  • Mejora de los transportes terrestres, marítimos y aéreos.
  • Progreso de las telecomunicaciones, especialmente internet.
  • Generalización del sistema económico capitalista y la ideología neoliberal.
  • Creación y actividad de organizaciones internacionales.

Consecuencias:

  • Globalización de la economía e interdependencia.
  • Desarrollo de países ricos a costa de países pobres.
  • Homogeneización cultural.
  • Fomento de la movilidad de personas.
  • Sobreexplotación de recursos Sigue leyendo

Cooperación Internacional y Desarrollo Económico: Un Panorama Global

Cooperación Internacional y Organismos Clave

La crisis económica se considera uno de los factores que desencadenó la 2ª Guerra Mundial. Como resultado, surgieron dos tipos de organismos de cooperación internacional: políticos y económicos. Ejemplos de organismos de cooperación económica son: ONU, FMI, BM, OMC y OCDE.

Naciones Unidas (ONU)

Al ingresar, los Estados aceptan las obligaciones de la Carta de las Naciones Unidas, que establece los principios fundamentales de las relaciones entre Sigue leyendo

Estrategias Empresariales: Localización, Crecimiento y Globalización

Factores de Localización Empresarial

Empresas Industriales

Los factores clave para la localización de empresas industriales incluyen:

  • Disponibilidad y costes del suelo: Preferiblemente alejados de núcleos urbanos para reducir costes.
  • Acceso a materias primas: Facilidad para ahorrar tiempo y disminuir riesgos de manipulación.
  • Mano de obra cualificada: Considerando el coste laboral.
  • Dotación industrial e infraestructuras: Zonas con servicios, transportes y comunicaciones adecuadas.
  • Cercanía a redes Sigue leyendo

Expansión y Crisis Económica: De la Postguerra a la Burbuja Financiera del Siglo XX

La Expansión de las Economías Occidentales (1950-1973)

Constituye el más largo y excepcional período de expansión conocido por la economía mundial. Todo este largo período está dominado por la supremacía económica de EE. UU. y de su moneda. Hegemonía que en Europa se consagra con el flujo de ayuda norteamericana para la recuperación de Europa, conocido como “Plan Marshall”.

Existe un crecimiento intenso y duradero que abarca gran cantidad de países.

Razones

La Empresa y su Entorno: Factores Clave y Responsabilidad Social

LA EMPRESA Y EL ENTORNO

Definición de Empresa

Podemos definir la empresa como un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

Objetivos de la Empresa

Podemos diferenciar entre el fin de la empresa u objetivo general, los objetivos propiamente dichos y los subobjetivos:

  • El fin de la empresa u objetivo general es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos y es la misión o la Sigue leyendo