Archivo de la etiqueta: Glosario

Glosario de Términos de Historia Moderna y Contemporánea

Antiguo Régimen

  • Estados Generales: asamblea francesa del Antiguo Régimen, convocada por el rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento: el clero (Primer Estado), la nobleza (Segundo Estado) y los representantes de las ciudades que disponían de consistorio (Tercer Estado) para tratar asuntos importantes del reino.
  • Fisiocracia: la fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay, Anne Robert Jacques Sigue leyendo

Glosario de Términos Filosóficos y Religiosos

A

Abrahámico

Son las fes monoteístas (Islam, Judaísmo, Cristianismo) que reconocen una tradición espiritual identificada con Abraham.

Alucinación

Sensación subjetiva que no va precedida de impresión en los sentidos.

Autenticidad

Acreditado de cierto y positivo por los caracteres, requisitos o circunstancias que en ello concurren.

Ángulo

Figura geométrica formada en una superficie por dos líneas que parten de un mismo punto o también la formada en el espacio por dos superficies que parten de una Sigue leyendo

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A

Autarquía

Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras o protegiendo su producción mediante fuertes barreras arancelarias y no arancelarias.

C

Competitividad

Capacidad de una empresa o país para obtener rentabilidad en un mercado respecto a los competidores. Depende de la relación entre el valor de la producción y el coste de los factores necesarios para obtenerla Sigue leyendo

Glosario de Términos de Migración y Urbanismo en España

Migración

Cupos de Inmigración

Contingente de mano de obra que anualmente establece el gobierno, en el que se fija el número y las características de las ofertas de empleo, sectores y actividades profesionales que se ofrecen a los trabajadores no residentes en España.

Emigración

Salida de la población de su lugar de origen. Puede ser temporal o definitiva, interior o exterior.

Éxodo Rural

Es una migración desde las áreas rurales a las urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Los Sigue leyendo

Glosario de términos económicos e industriales

A

Autarquía

Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras o protegiendo su producción mediante fuertes barreras arancelarias y no arancelarias.

C

Competitividad

Capacidad de una empresa o país para obtener rentabilidad en un mercado respecto a los competidores. Depende de la relación entre el valor de la producción y el coste de los factores necesarios para obtenerla Sigue leyendo

Glosario de Términos Artísticos: Del Barroco a las Vanguardias

Técnicas Artísticas

Estofados

Técnica que sirve para incluir pan de oro dentro de la policromía de la madera. Para realizarlo, a la escultura ya tallada, se le daban varias manos de yeso y se embola (se recubre de una arcilla roja llamada bol). Sobre ella, y en las zonas que se quieran los dorados se aplican panes de oro (finísimas láminas de oro que se encolan sobre la arcilla) y encarnados.

Encarnados

En la imaginería barroca, es el procedimiento de recubrir con pintura de color carne (o un Sigue leyendo

Glosario de términos de geografía industrial y urbana

Glosario de términos de geografía industrial y urbana

Conceptos industriales

POLÍGONO INDUSTRIAL: Superficie de suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres, etc., ubicado, en general, en la periferia de los núcleos habitados donde el precio del suelo es más bajo, las actividades son menos molestas y hay una mayor accesibilidad. Suelen responder a una planificación urbanística previa, pero algunos son de origen espontáneo e irregular.

EMPRESA Sigue leyendo

Glosario de Términos Filosóficos de Descartes

Alma: Substancia finita (fundamento de su existencia: Dios) cuyo atributo es el pensamiento. El alma es la facultad de pensar y de verificar intuiciones intelectuales. Incluye también la voluntad en cuanto facultad de afirmar o negar. El alma es conciencia: conoce lo que le ocurre al cuerpo y se da cuenta de ello.

Análisis-síntesis: Dos momentos fundamentales del método cartesiano recogidos respectivamente en la segunda y la tercera regla de su método. La traducción metodológica de la intuición Sigue leyendo

Glosario de Términos Históricos

A

AIT: Se fundó en Londres en 1864, con la intención de coordinar y aunar los esfuerzos de todos los trabajadores del mundo en lucha contra el capitalismo.

ABSOLUTISMO: Es una forma de gobierno en la cual el poder del dirigente no está sujeto a ninguna limitación institucional que no sea la ley divina. Es un poder único desde el punto de vista formal, indivisible, inalienable, intranscriptible y libre.

AFRANCESADOS: Desde el siglo XVIII se aplica en España de forma peyorativa a los seguidores Sigue leyendo

Glosario de Términos Filosóficos de Ortega y Gasset

A

Antinomia

Se refiere a la oposición que, a partir del Renacimiento, se ha ido estableciendo entre cultura y vida. La cultura niega a la vida (en lo que ésta tiene de relativo y cambiante) y la vida niega a la cultura (en lo que ésta tiene de objetivo e inmutable).

Arquetipo

Tipo ejemplar y modélico. Modelo perfecto que se toma de ejemplo o sirve de imitación.

Auténtico

Se dice de algo que es auténtico cuando se establece definitivamente lo que se supone que es. Un ser humano es auténtico cuando Sigue leyendo