Archivo de la etiqueta: Góngora

El Barroco Español: Literatura y Teatro

El Barroco

Movimiento cultural dominante a lo largo del siglo XVII en países como España e Italia.  Visión crítica y pesimista de la realidad, preocupación por el contraste, la hipérbole y el dinamismo.

No es oposición al Renacimiento, pero la visión de la realidad es muy diferente, aunque mantiene elementos propios renacentistas:

  • Mantiene la imagen petrarquista, pero la intensifica y oscurecedificultad interpretativa y ornamentación hiperbólica.
  • Temas mitológicos, pero desde nueva Sigue leyendo

El Barroco: una época de desengaño y contraste

ÉPOCA: El Barroco

Nos encontramos ante el texto… Perteneciente al Barroco. Abordaremos en primer lugar, la historia y política de dicha época. Se encontraba bajo el reinado de los Austrias menores; Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Los reyes abandonaron el poder en mano de sus validos (Duque de Lerma y el de Olivares), que disfrutan de un gran poder en beneficio propio y propician la corrupción y la afluencia de aspirantes a cargos públicos. La Paz de Westfalia (1648) supone la pérdida del Sigue leyendo