Archivo de la etiqueta: Guerra de Marruecos

Miguel Primo de Rivera: Ascenso, Dictadura y Legado en España

Miguel Primo de Rivera: De Militar a Dictador

Primo de Rivera ingresó en la academia militar a la edad de 14 años. Fue destinado a Melilla, allí, tras varios ascensos, llegó al puesto de capitán. En 1902 se casó y tuvo seis hijos, al parir el sexto, su mujer falleció, en 1908, mismo año en el que fue ascendido a coronel. En 1909 fue destinado a África y participó en la Guerra de Marruecos. En 1912 fue ascendido a general de brigada. En 1915 volvió a Cádiz como gobernador militar. A pesar Sigue leyendo

España en el Primer Tercio del Siglo XX: Crisis, Nacionalismo y Dictadura

La Semana Trágica de Barcelona

Los graves problemas anclados en la España del nuevo siglo XX fueron, en primer lugar, que el movimiento obrero no solo provocó enfrentamientos con la clase patronal, sino que acabó en un auténtico anticlericalismo, sobre todo en la opinión pública, como reacción al dominio que la Iglesia ejercía en la sociedad. Esta explosión de violencia contra la Iglesia tendrá uno de sus momentos culminantes en la Semana Trágica de Barcelona (1909). Estos sucesos estuvieron Sigue leyendo

España: Sociedad, Educación y Crisis Política (1875-1921)

Sociedad y Educación en España (1875-1902)

La estratificación social en este periodo seguía siendo desigual. Había una clase alta formada por latifundistas, grandes propietarios y la alta burguesía. Las clases medias se habían incrementado con los profesionales liberales, los funcionarios de la Administración, los comerciantes medios de las ciudades y los propietarios medios de ciudad y campo; también podríamos añadir a la clase media baja (oficiales del Ejército, el clero…). El resto Sigue leyendo

España en la Era de la Restauración: Auge, Crisis y Caída (1874-1923)

La Restauración: Estabilidad y Crisis (1874-1923)

La Restauración es una etapa de gran estabilidad de la Historia de España que se extiende desde el año 1874, en el que se restablece la monarquía borbónica tras la Primera República, hasta 1923, fecha en la que se produce el golpe militar del general Primo de Rivera.

El Impacto de la Primera Guerra Mundial en España

En agosto de 1914 estalló en Europa la Primera Guerra Mundial que enfrentó a los aliados (Gran Bretaña, Francia, Rusia, Italia, Sigue leyendo

El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración en España (1902-1931)

1. El Revisionismo Político Durante el Reinado de Alfonso XIII

Alfonso XIII (1902-1931) heredó una España plagada de problemas: corrupción, auge del movimiento obrero y del terrorismo, radicalización de los nacionalismos, renacimiento del republicanismo y un ejército con un papel protagonista. A pesar de sus buenas intenciones, el rey no logró implementar las reformas necesarias para cerrar la brecha entre la España oficial y la España real. Su reinado marcó la crisis del sistema de la Sigue leyendo

La Restauración y la Crisis de la Monarquía en España (1902-1939)

Los Partidos Dinásticos y el Auge de los Nacionalismos (1902-1923)

El Reinado de Alfonso XIII y la Ascensión de los Partidos Dinásticos

El 17 de mayo de 1902, Alfonso XIII asume el trono, marcando una etapa donde la monarquía adquiere un protagonismo político significativo. Los partidos liberales y conservadores, conocidos como dinásticos, se enfrentan en un escenario de luchas internas. En 1906, la Ley de Jurisdicciones intensifica las tensiones políticas.

El Regeneracionismo y la Crisis del Sigue leyendo

España en el Periodo de Entreguerras: Crisis y Conflictos (1914-1923)

La Guerra de Marruecos (1909-1927)

Alfonso XIII tuvo que enfrentarse a la Guerra de Marruecos (1909-1927). La presencia española en Marruecos dependía de los intereses de británicos y franceses. El gobierno español quería garantizar la seguridad de Ceuta y Melilla, explotar las riquezas y compensar la derrota del 98. En la Conferencia de Algeciras (1906) se confirmaron los derechos franceses y españoles sobre Marruecos, pero no se hizo el reparto. A España le tocó una zona montañosa habitada Sigue leyendo

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Caída

Rivera: Antecedentes

La guerra de Marruecos

España, después del desastre del 98, pretende llevar a cabo una expansión sobre Marruecos ya que pretendía proteger Ceuta y Melilla y participar con Inglaterra en el dominio del estrecho de Gibraltar. España consigue el protectorado de Marruecos junto con Francia. España tuvo que enfrentarse a una guerra de guerrillas encabezada por Abd-el-krim. Se produjeron varios enfrentamientos que alternaron con derrotas españolas, con la derrota de Annual en Sigue leyendo