Archivo de la etiqueta: Guerra Independencia

De la Crisis de 1808 al Absolutismo: Un Periodo Clave en la Historia de España

Antecedentes de la Crisis de 1808

La situación de crisis de 1808 se gesta por la alianza franco-española iniciada con **Godoy** como primer ministro de Carlos IV. La alianza con la Francia napoleónica provocó enfrentamientos con Inglaterra, como la **batalla de Trafalgar**, que significó una dura derrota para la armada franco-española. Poco después, en 1807, Napoleón y Godoy firmaron el **Tratado de Fontainebleau**, que permitía a las tropas napoleónicas cruzar España para conquistar Portugal, Sigue leyendo

España en Crisis: Reinados de Carlos IV, José I y Fernando VII

1. El reinado de Carlos IV

1.1 Las repercusiones de la Revolución Francesa

Las primeras decisiones de Carlos IV como Rey mostraron unos propósitos reformistas. Designó primer ministro al conde de Floridablanca, un ilustrado que inició su gestión con medidas como la condonación del retraso de las contribuciones, limitación del precio del pan, restricción de la acumulación de los bienes de manos muertas. El estallido de la Revolución Francesa en 1789 cambió radicalmente la política española. Sigue leyendo

Crisis del Antiguo Régimen en España: Reinado de Carlos IV a Guerra Carlista (1788-1833)

T.4 La Crisis del Antiguo Régimen (1788 – 1833)

La Crisis de la Monarquía de Carlos IV (1788 – 1808)

El impacto de la Revolución Francesa

Carlos IV sube al trono en 1788, vísperas de la Revolución Francesa. El miedo a que ésta se extendiese a España, llevó al monarca a suspender las reformas ilustradas iniciadas por su padre Carlos III, apartando del gobierno a los ministros ilustrados de éste (Floridablanca, Jovellanos…).

Sin embargo, a pesar de que el monarca prescinde de los ministros Sigue leyendo

Carlos IV a Isabel II: Guerra, Cortes y Revolución en España

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia

El reinado de Carlos IV (1758-1808) estuvo marcado por la Revolución Francesa, lo que llevó a una primera fase de neutralidad hacia Francia, con esfuerzos por evitar la propagación de ideas revolucionarias en España. La represión de los “afrancesados” fue liderada por el primer ministro Floridablanca. En una segunda fase, Manuel Godoy reemplazó a Floridablanca y firmó una coalición contra Francia, lo que llevó a España a la guerra Sigue leyendo

Crisis de 1808: Guerra de Independencia y Revolución Política en España

En 1788 muere Carlos III y es sucedido por su hijo Carlos IV. Su padre le dejó ministros ilustrados (como Jovellanos y Floridablanca) para asegurarse su buena gobernación, y mantener el despotismo ilustrado. Godoy, proveniente de la baja burguesía, se convertirá en valido de Carlos IV, y será quien dirija la política exterior. En 1789 estalla la Revolución Francesa, lo que pone en alerta a la corte de Carlos IV ante posibles brotes revolucionarios en España. A consecuencia de esto, se distinguen Sigue leyendo

Historia de España: Del Antiguo Régimen al Siglo XIX

Crisis de la Monarquía (1788-1808)

  • Impacto de la Revolución Francesa.
  • Guerras con Francia, derrotas españolas.
  • Godoy, primer ministro.
  • Alianza con Francia (Tratado de Fontainebleau, 1807).
  • Inicios de la llegada de tropas francesas a España.
  • Motín de Aranjuez, caída de Godoy.
  • Abdicación de Carlos IV, Fernando VII rey.

Guerra de la Independencia (1808-1814)

Causas:

  • Abdicaciones de Bayona, José I Bonaparte, rey.
  • Levantamiento popular del 2 de mayo de 1808.

Inicio: