Archivo de la etiqueta: Guerra Independencia Española

España en el Siglo XIX: De la Crisis Monárquica a la Constitución de Cádiz

Crisis de la Monarquía Borbónica, Guerra de la Independencia y Comienzos de la Revolución Liberal: La Constitución de 1812

A) Introducción: La Crisis de la Monarquía Borbónica

Carlos IV ascendió al trono en 1788. Su reinado estuvo marcado por los acontecimientos exteriores, que determinaron la evolución de España:

1. El Impacto de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa provocó la crisis de los planteamientos políticos de la Ilustración, si bien ya se habían visto ralentizados Sigue leyendo

Crisis Borbónica, Guerra de Independencia y Constitución de 1812: Orígenes del Liberalismo en España

Crisis de la Monarquía Borbónica, Guerra de la Independencia y Comienzos de la Revolución Liberal: La Constitución de 1812

La crisis del Antiguo Régimen supuso el resquebrajamiento del orden tradicional y la introducción de una nueva forma de organizar las cosas que ya se había impuesto en Francia con la Revolución Francesa, aunque no cuajó en este periodo.

Para el desarrollo del tema, se hablará de los acontecimientos de 1808 y la Guerra de la Independencia. Luego, se verá que, mientras Sigue leyendo

Crisis de la Monarquía Española y Guerra de Independencia (1808-1814)

1. Crisis de la Monarquía y Guerra de Independencia

La crisis de la monarquía de Carlos IV

La monarquía de Carlos IV estaba muy desprestigiada a causa de:

  • La crisis financiera de la corona
  • La política exterior subordinada a la Francia de Napoleón, que con el Tratado de Fontainebleau (1807) permitió la entrada de tropas francesas para ocupar Portugal.

Esta política provocó:

  • La oposición creciente de un llamado «partido antigodoyista»
  • Que conspiró contra Godoy y Carlos IV a favor del príncipe Sigue leyendo