Archivo de la etiqueta: Hermanos Álvarez Quintero

El Panorama Teatral Español Antes de 1939: Tendencias y Figuras Clave

El Teatro Español Anterior a 1939 (Hasta la Guerra Civil)

En las primeras décadas del siglo XX coexistieron diversas tendencias teatrales.

Teatro Comercial Burgués

Continuador, en gran parte, del que imperaba a finales del XIX, estaba dirigido a un público burgués. El autor más célebre fue Jacinto Benavente, quien escribió un teatro con una intención suavemente irónica.

Teatro Cómico Popular

Dirigido más bien a un público popular, a menudo aparecía acompañado de música, canto y baile. Sigue leyendo

El Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XX: Corrientes, Autores y Obras

El Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XX

Corrientes Teatrales

En la primera mitad del siglo XX, el teatro español se dividió en dos corrientes opuestas:

Teatro Conservador

* Gozó del favor del público. * Autores destacados: * Jacinto Benavente (Los intereses creados) * Carlos Arniches (Sainetes) * Hermanos Álvarez Quintero (Andalucía rosa) * Pedro Muñoz Seca (La venganza de don Mendo)

Teatro Renovador

* Innovador y social. * A menudo incomprendido por el público. * Autores destacados: Sigue leyendo