Archivo de la etiqueta: Hesíodo

La Poesía Épica Griega Clásica: Homero, Ilíada, Odisea y Hesíodo

Características de la Poesía Épica Griega

La poesía épica es un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de héroes pertenecientes a un pasado más o menos legendario, cuyo comportamiento glorioso se convierte en un modelo de virtudes. Era poesía cantada por aedos o cantores profesionales con acompañamiento musical. Es poesía objetiva, pues el poeta actúa como mero narrador de hechos ajenos a él. La forma de esta poesía es el hexámetro dactílico. Consiste en la repetición seis Sigue leyendo

Poesía Épica Griega: Homero, Ilíada, Odisea y Hesíodo

Primer Periodo: La Poesía Épica de Homero y Hesíodo

Homero: El Poeta Ciego

Los primitivos habitantes de Grecia, los pueblos de las civilizaciones egea y micénica, poseyeron una literatura oral, compuesta en su mayor parte por canciones referentes a las guerras, cosechas y los ritos funerarios. Los griegos de la época clásica consideraban como un hecho absolutamente indiscutible que la Ilíada y la Odisea, los dos grandes poemas épicos, compuestos sin duda en el siglo IX o en el VIII a. C., Sigue leyendo

Literatura Griega Clásica: Poesía Épica y Teatro

Poesía Épica Griega

Los poemas épicos son composiciones extensas de carácter narrativo que cuentan las hazañas de héroes. Se trata de poesía oral. De hecho, etimológicamente, el término “épica” deriva de ἔπος, “palabra dicha, relato oral”. Sus creadores eran los aedos, cantores de gestas guerreras que entretenían con sus cantos con el acompañamiento de un instrumento musical. La transmisión era anónima y oral, por lo que los poemas están sujetos a modificaciones a lo largo Sigue leyendo

Literatura griega: epopeya, lírica e historiografía

La Épica Griega

La épica es un género literario narrativo que relata hazañas heroicas del pasado. Originado en la antigua Grecia, comenzó como una tradición oral cantada por aedos y rapsodas en las cortes aristocráticas. Su función era exaltar el patriotismo y educar a los ciudadanos. Se caracteriza por el uso del hexámetro dactílico, un lenguaje solemne y recursos propios de la oralidad, como fórmulas, epítetos y repeticiones.

Homero: La Ilíada y La Odisea

Homero es el autor legendario Sigue leyendo

Literatura Griega Clásica: Épica, Teatro, Oratoria e Historiografía

Literatura Griega Clásica

Épica

Las manifestaciones literarias más antiguas corresponden a la poesía épica. También en otras civilizaciones suele aparecer en primer lugar, debido a que en estos poemas se ensalza el pasado legendario de un pueblo y a que este tipo de poesía surge vinculada al carácter feudal de algunas sociedades. En la poesía épica se cantaban las hazañas de los héroes, historias acaecidas en un pasado legendario que solían transmitirse de boca en boca.

Era una poesía Sigue leyendo

Metamorfosis y Mitos Griegos: Un Análisis Comparativo

Vocales y Diptongos

Cambios Vocálicos:

  • O > UE
  • E > IE
  • I > E
  • U > O
  • UM > O
  • Vocal breve postónica desaparece.

Cambios Diptongos:

  • AE > E
  • AE (acentuado) > IE
  • OE > E
  • AU > O

Consonantes y Grupos Consonánticos

Cambios Consonánticos:

  • Las consonantes en sílaba final desaparecen, excepto L y S.
  • La R final sufre metátesis.
  • La F inicial pasa a H.
  • La F inicial se mantiene cuando la siguen las vocales UE, IE.
  • La I consonántica, seguida de O ó U evoluciona a J.
  • La I consonántica, seguida de A evoluciona Sigue leyendo

La Poesía Griega: Épica y Lírica

Poesía Épica

Homero: La Cuestión Homérica

  • La Ilíada y la Odisea marcan el nacimiento de la literatura occidental.
  • La *”cuestión homéric”** surge en el siglo XIX cuando se cuestiona la existencia real de Homero.
  • Los analistas defienden que los poemas de Homero se compusieron oralmente a partir de baladas.
  • Los unitaristas defienden que los poemas homéricos son muestra de un talento individual.
  • Las diferencias de cronología y estilo entre la Ilíada y la Odisea plantean un problema añadido.

Homero, Sigue leyendo

Épica Griega: Homero, Hesíodo y la Tradición Oral

Poesía Épica: Homero y Hesíodo

La poesía épica es un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de héroes de un pasado legendario, convirtiéndose en modelos de virtudes. Es poesía cantada por aedos, con acompañamiento musical, ante un público popular. Es objetiva y narrativa, pues el poeta actúa como narrador de hechos ajenos a él.

La poesía épica griega tuvo una primera etapa oral, donde el aedo improvisaba cantos de héroes y personajes míticos aprendidos de otros aedos. Luego, Sigue leyendo