Archivo de la etiqueta: Hispania romana

La Hispania Romana: Proceso de Hominización, Romanización e Invasiones Bárbaras

LAS RAÍCES. LA HISPANIA ROMANA

El proceso de hominización en la Península Ibérica: nuevos hallazgos. Atapuerca

La hominización es el proceso evolutivo de la especie humana desde el punto de vista biológico (homo heidelberguensis, neanderthal), pero también (achelense, musteriense, etc.). Se inició en África hace cinco millones de años.

Fases del proceso de hominización en la Península Ibérica

  • Homo Antecessor: (hace 800.000 años-Paleolítico Inferior), desciende del homo ergaster que emigró Sigue leyendo

De la Prehistoria a la Ilustración: Un Recorrido por la Historia de España

De la Prehistoria a la Edad Media

Prehistoria

Primeros pobladores (hace 800.000 años). Evolución en el Paleolítico. En el Neolítico (5.000 a.c), profundas transformaciones: agricultura, ganadería y megalitismo. Edad de los Metales: diversificación cultural y progresiva diferenciación social; formación de las jefaturas (Bronce). El uso del hierro lo introducirán en el S. IX a.c los pueblos indoeuropeos.

Hispania Romana

Comercio por el Mediterráneo: colonización de fenicios y griegos; Tartessos, Sigue leyendo

Historia de España: De la Prehistoria a la Ilustración

1. Prehistoria y Pueblos Prerromanos

1.1-Paleolítico y Neolítico

  • Paleolítico (1.200.000-5.000 a.C.): Sociedades nómadas con economía depredadora (caza y recolección).
  • Neolítico (5000-2500a.C.): Sedentarización, aparición de poblados y economía productora (agricultura y ganadería).

1.2.-Los pueblos prerromanos y las colonizaciones de los pueblos del Mediterráneo

.
En el 1er milenio conviven una serie de pueblos prerromanos en la península. Al Sureste se encuentran los Íberos organizados Sigue leyendo