Archivo de la etiqueta: Historia de Francia

Jacobinos: Origen, Ascenso al Poder y Caída

Principios

Centro de creación de ideas y motor intelectual de las acciones emprendidas por la Revolución, su influencia tenía un alcance nacional gracias a las sociedades afines diseminadas por toda Francia. La red creada por estos numerosos grupos le dio un enorme poder político. Si en agosto de 1791 existían 152 sociedades provinciales afiliadas, en 1792 eran 2000. En junio de 1789, un grupo de representantes del Tercer Estado en la asamblea de los Estados Generales fundaron el “Club bretón” Sigue leyendo

Revolución Francesa y Era Napoleónica: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Revolución Francesa

En el siglo XVIII, se produjo una subida de precios y un auge en los negocios y la industria. La burguesía obtenía grandes beneficios económicos, pero su progreso topaba con las reglamentaciones que interferían en la libre producción y el libre comercio, y además le impedían acceder al poder político. Animados por ideas ilustradas, reclamaban cambios en la política que acabasen con el intervencionismo estatal, el absolutismo y los privilegios aristocráticos. Sigue leyendo

De Antiguo Régimen a Napoleón: La Revolución Francesa

El Antiguo Régimen

Sociedad estamental

El Antiguo Régimen era una monarquía absoluta con una sociedad dividida en estamentos: nobleza, clero y pueblo (Tercer Estado en Francia). Su economía era predominantemente agraria, con una posesión de la tierra mayoritariamente feudal y la producción manufacturera en manos de los gremios.

Economía del Antiguo Régimen

La mayoría de la población (80-90%) se dedicaba a la agricultura. En Europa Oriental, el campesinado vivía en servidumbre, similar a Sigue leyendo