Archivo de la etiqueta: Historia del Arte

Características Clave del Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana: Características Fundamentales

  • Marcado carácter utilitario o práctico: La arquitectura debe servir a las necesidades de la comunidad y del Estado. Obras de ingeniería y edificios públicos y religiosos. La arquitectura romana centra su atención en la resolución de problemas técnicos y de ingeniería, siendo las obras públicas su mayor aportación. Además, tiene una función política: servir como instrumento de propaganda del poder.
  • Tendencia a la monumentalidad y la grandiosidad: Sigue leyendo

Impresionismo: Exploración Profunda del Arte, Técnicas y Maestros

El Impresionismo: Orígenes y Fundamentos de un Movimiento Revolucionario

El Impresionismo es un movimiento pictórico de transición entre la pintura tradicional y la pintura contemporánea. Al estudiar este movimiento, debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • Como constante del arte: Centra su atención en el estudio de la realidad, al igual que lo hicieron los renacentistas. De hecho, no rompe con la perspectiva tradicional y continuó la línea de investigación pictórica del siglo Sigue leyendo

Minimalismo y la Evolución del Arte Post-Segunda Guerra Mundial

Minimalismo

“Menos es más”

Bibiana Alcolea Agulló

2º Bachillerato PEV


Índice

  • 1. Acontecimientos Históricos
  • 2. Corrientes Artísticas Años 40
    • 2.1 Expresionismo Abstracto
    • 2.2 Informalismo
  • 3. Corrientes Artísticas Años 50
    • 3.1 Post-Painterly Abstraction
    • 3.2 Assemblage
    • 3.3 Pop Art
  • 4. Años 60: Minimalismo


1. Acontecimientos Históricos

Los cambios sociales derivados de la Segunda Guerra Mundial también afectaron la visión del mundo en su desarrollo intelectual y artístico. Los creadores constantemente cuestionan Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Antiguo: Egipto, Grecia y Roma

Arte Egipcio

El Escriba Sentado

El Escriba Sentado corresponde a la V Dinastía del Imperio Antiguo. Nos encontramos ante la representación de una obra escultórica. Se trataría de una figura exenta, ya que el contenido fundamental se presenta básicamente en su parte frontal. Predominan los tonos oscuros para cabellos y pupilas, y el tono rosáceo de su piel. Podemos apreciar una estructura piramidal, con una base formada por sus piernas (más anchas que el resto de la figura), un tronco constituido Sigue leyendo

Un Recorrido por el Arte Occidental: Tenebrismo, Barroco, Impresionismo y sus Maestros

El Tenebrismo: Luz y Sombra en el Barroco Inicial

El Tenebrismo es el nombre que la historiografía del arte otorga a este período de la pintura barroca en su fase inicial, a comienzos del siglo XVII. Consiste en la creación de un violento contraste entre luces y sombras mediante una iluminación puntual y forzada.

Caravaggio fue el primero en utilizar hasta sus últimas consecuencias dicho claroscuro. Así, se observan fondos neutros que se pierden en la oscuridad, donde no se intuye ningún espacio Sigue leyendo

Obras Clave del Arte Moderno: Contexto y Significado Histórico-Artístico

El 3 de Mayo de Goya: Contexto y Significado

Contexto Histórico y Artístico

En 1807-1808, Napoleón maniobró para imponer como rey de España a su hermano José Bonaparte en lugar de Fernando VII. Ante esta situación, el pueblo de Madrid se sublevó contra los franceses el 2 de Mayo de 1808, punto de inicio de la Guerra de la Independencia. Los franceses apresaron a numerosos sublevados y los fusilaron en distintos sitios de Madrid. Seis años después de los hechos y acabada la guerra, en febrero Sigue leyendo

El Legado Arquitectónico y Artístico de la Antigua Roma

Orígenes y Características Generales del Arte Romano

El arte romano nace a partir de diversas influencias, como la tradición etrusca y la influencia griega y helenística, así como de elementos originales que marcaron su identidad. Entre estos elementos destacan el desarrollo de la ingeniería, la conquista del espacio interior de los edificios y la preeminencia del retrato y el relieve histórico.

Arquitectura Romana: Materiales y Órdenes

En arquitectura, los romanos utilizaron una amplia variedad Sigue leyendo

Explorando el Arte Griego y Renacentista: De la Belleza Clásica a la Innovación Moderna

Parte Teórica

Orden Dórico

Es el orden más simple y geométrico de los tres órdenes de la arquitectura griega. La columna descansa sobre el estilóbato y carece de basa. Su fuste es estriado en arista viva y en sentido longitudinal. El capitel está formado por una moldura fina o collarino que sirve de transición entre fuste y capitel, un núcleo curvo en forma de plato llamado equino y sobre él un prisma cuadrangular llamado ábaco. Proviene de los dorios.

Doríforo

Se trata de una obra del arte Sigue leyendo

Legado Artístico de Grecia y Roma: Orígenes y Evolución de la Estética Occidental

El Arte Griego: Cuna de la Estética Occidental

Introducción al Arte Griego

El arte griego se desarrolló desde el siglo VII a. C. hasta el año 31 a. C., extendiendo su influencia por todo el Mediterráneo y el sur de la península balcánica, siendo el origen de Europa. Hasta las conquistas de Alejandro Magno, los griegos se estructuraron en ciudades independientes. Todo esto fue conformando una entidad cultural, la Hélade, en la que se utilizaba una lengua común, la koiné. La gran dispersión Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte y la Arquitectura: Un Legado Inmortal

La Libertad guiando al pueblo: El Romanticismo en la Revolución Francesa

El 28 de julio de 1830, los revolucionarios liberales franceses derrocaban al rey Carlos X y provocaban la coronación de Luis Felipe de Orleans, el llamado Rey Burgués. Este episodio será el protagonista del cuadro más famoso de Delacroix, La Libertad guiando al pueblo, obra con cierta dosis de alegoría que recoge un hecho contemporáneo.

Descripción y Simbolismo

La mujer que representa a la Libertad aparece con el torso Sigue leyendo