Archivo de la etiqueta: Historia del Arte

Explorando el Arte Románico: Orígenes, Evolución y Manifestaciones

Arte Románico: Un Legado Medieval

El arte románico se desarrolló en Europa entre los siglos XI y XIII, abarcando el territorio que aproximadamente cubrió el Imperio de Carlomagno, incluyendo la mitad norte de España, Italia y Gran Bretaña. Este estilo es el resultado de la tradición romana, enriquecida con influencias orientales provenientes de Bizancio y del mundo árabe, que se introdujeron a través de España.

Tras el cese de las invasiones bárbaras, la Europa cristiana experimentó una Sigue leyendo

Pintura del Renacimiento: Características, evolución y artistas clave

Características generales

Durante el Renacimiento (siglos XV y XVI), el arte de la pintura experimentó una importante evolución a partir de la obra de Giotto. Aunque las peculiaridades de cada autor dificultan establecer elementos definitorios generales, se pueden señalar algunos aspectos comunes.

El objetivo fundamental fue la representación del hombre y la naturaleza, imitando las cosas como son, seleccionando lo más hermoso y representándolo de modo científico (canon, perspectiva) para Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Elementos, Evolución y Contexto Histórico

Arquitectura Gótica: Un Viaje a la Luz y la Elevación

La arquitectura gótica, nacida de la búsqueda de elevación y luminosidad, transformó la construcción con soluciones innovadoras en sistemas de empujes y contrarrestos. Esta corriente, íntimamente ligada a la espiritualidad, se define por elementos clave:

  • Arco apuntado: Sustituye al arco de medio punto, reduciendo empujes laterales y evolucionando hacia formas conopiales y carpaneles.
  • Bóveda de crucería: También llamada ojival, se compone Sigue leyendo

Manet: Nocturnos, Desayunos y la Ruptura Impresionista

La Fascinación por los Detalles y la Noche Parisina

Manet se interesó por los detalles – el abanico, la sombrilla, el colgante – y en especial por la delicada transparencia de las mangas de los vestidos de las mujeres. Existe un boceto preparatorio de esta composición.

Bar del Folies-Bergère, 1881-82

El Bar del Folies-Bergère supone la culminación de los cuadros dedicados a la temática nocturna que tanto habían atraído a Manet desde la década de 1870, apreciable en obras como La Ciruela o Sigue leyendo

Conceptos Clave de Arte y Arquitectura: Desde la Antigua Roma hasta el Renacimiento

Compluvium

Abertura cuadrangular en el atrio de la casa romana con tejado inclinado hacia el interior, que permitía recoger las aguas de lluvia sobre el impluvium o estanque central. Mediante este sistema se conseguía un cierto autoabastecimiento de agua en las viviendas que lo poseían.

Canon

Regla de las proporciones de la figura humana conforme al tipo ideal aceptado por los escultores griegos, dado que la máxima aspiración de los escultores griegos era la perfecta proporción dentro de un ideal Sigue leyendo

Historia de la Escultura Griega: Influencias y Autores Clave

La escultura griega tiene unas influencias difíciles de determinar; tal vez sean de Egipto y Persia. Los materiales que se usaban dependían de la disponibilidad de materiales que hubiera cerca del lugar de trabajo. Se usaban piedras de toda clase (mármol, bronce) y estatuas **criselefantinas**. El tema fundamental es la **naturaleza humana**, a partir de la idealización, la **belleza física** entendida como **proporción**, **armonía** y **equilibrio espiritual**, y por último, se busca * Sigue leyendo

El Greco: Vida y Obra del Maestro del Renacimiento Español

El Greco: Vida y Obra

1) El Greco (1541-1614) nació en 1541 en la isla de Creta. Desarrolló un estilo personal por las influencias que recibió en los diversos lugares en que residió y por una evolución personal hacia una creciente espiritualidad. En Creta, empezó su educación pictórica, que combinaba la tradición bizantina con la influencia de la pintura veneciana. A esta etapa corresponde el Tríptico de Módena.

2) En 1566, se fue a Venecia, donde estudió con Tiziano y donde recibió influencias Sigue leyendo

Renacimiento: Características, Arte y Evolución

Renacimiento: Características Generales

Se entiende por Renacimiento al fenómeno cultural que, a inicios de la Edad Moderna, retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a través del Humanismo, sin renunciar a la tradición cristiana, pero sustituyendo la visión religiosa del mundo medieval por una afirmación de los valores del mundo y del hombre.

El Humanismo

El humanismo es el movimiento intelectual del Renacimiento que revaloriza la dignidad del espíritu Sigue leyendo

Arquitectura Gótica: Evolución, Características y Ejemplos en Europa

Orígenes y Desarrollo

El estilo gótico, surgido en la primera mitad del siglo XII, encontró su máxima expresión en la arquitectura. Evolucionó a partir de precedentes románicos e influencias teológicas, tecnológicas y sociales. Su perduración se extendió hasta bien entrado el siglo XVI en diversos países europeos, incluso después de la llegada del Renacimiento a otros campos artísticos. Las mayores obras góticas se manifestaron en la arquitectura religiosa.

Características Arquitectónicas

A Sigue leyendo

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo