Archivo de la etiqueta: Historia del Derecho

Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave y Evolución Histórica

1. Concepto de Derecho Civil

El Derecho Civil es una entidad de elaboración histórica, por lo que la Historia nos ayuda a comprender su génesis y sentido actual.

1.1. Evolución histórica

  • Roma: El Ius civile
    • Es el Derecho nacional de cada pueblo y, en concreto, el Derecho de los ciudadanos romanos (Derecho público como privado).
    • Se opone al Ius gentium o Derecho común a todos los pueblos.
  • Edad Media: El Derecho civil
    • Se identifica con el Derecho romano, considerado como Derecho universal.
    • Se opone Sigue leyendo

El Derecho en la Historia de España: Fuentes y Evolución

El Corán
Revelación de la Palabra divina Es la comunicación hecha por el arcángel Gabriel a Mahoma de un libro celestial. Es la palabra de Alá conservada en el arquetipo celeste y transmitida al Profeta en La Meca y Medina por un mediador celeste, un ángel o espíritu. Este mensajero comunicó oralmente la revelación al Profeta y éste la repetía (recitación) bajo su dirección proclamándola públicamente tal y como la había recibido, en su transmisión más pura e incontaminada, a los Sigue leyendo

El Código de Hammurabi: Un Legado de Justicia en la Antigua Mesopotamia

El Código de Hammurabi

Un viaje a la antigua Mesopotamia

El Código de Hammurabi precede a otras importantes obras legales, como las Leyes de Moisés y las Leyes de Draco. Retrocedamos en el tiempo, hace más de 3.700 años, a la antigua Mesopotamia. En este recorrido, exploraremos la rica historia y el legado perdurable de este código babilónico.

Ubicación de Babilonia

Mesopotamia, durante el “Periodo Paleobabilónico” (2000-1595 a.C.), albergó la región de Babilonia, en lo que se conoce como Sigue leyendo