Archivo de la etiqueta: historia España

El Régimen de Franco en España: Características y Evolución Histórica

Introducción al Régimen Franquista

Una dictadura larga, de casi 40 años, que es una de las causas del retraso español con respecto a Europa. Este régimen perduró hasta la muerte de Franco en 1975. Se caracterizó por la feroz represión de sus opositores. Más de 50.000 personas fueron fusiladas durante la dictadura y cientos de miles de presos políticos fueron encarcelados. Fue salvada por la Guerra Fría; EE. UU. implantó bases militares norteamericanas en España.

Los años 40 estuvieron Sigue leyendo

España en Democracia: Transición Política y Constitución de 1978

La Transición Política Española y la Constitución de 1978

Introducción

En noviembre de 1975, tras la proclamación de Juan Carlos I como rey, existía incertidumbre sobre la posibilidad de una transición democrática pacífica en España. Mientras que los sectores franquistas dudaban de las intenciones del nuevo monarca, la oposición lo percibía como un continuador del régimen de Franco. Sin embargo, en un breve período, España logró transitar de una dictadura a una democracia constitucional Sigue leyendo

Industrialización Tardía en España y Reinado de Fernando VII: Claves Históricas

Industrialización Tardía y Deficiente en España

España tuvo un proceso de industrialización tardío y deficiente en comparación con otros países europeos. La falta de una revolución agraria previa impidió un desarrollo industrial sólido. Entre los factores que obstaculizaron la industrialización se encuentran el estancamiento agrícola, la falta de innovación tecnológica, una red de transportes ineficiente, el bajo poder adquisitivo de la población, el proteccionismo excesivo, la escasez Sigue leyendo