Archivo de la etiqueta: Hitler

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Resumen y Análisis

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Invasión de Polonia y Guerra Relámpago

Invasión de Polonia por Alemania (1-9-1939): en respuesta, Francia y Reino Unido declaran la guerra a Alemania (3-9-1939). Hasta 1940 la guerra se limita a Polonia, Alemania, Francia y Reino Unido. En este inicio no intervienen Italia, Japón, USA y URSS (esta aprovecha la invasión alemana de Polonia para tomar territorios en Polonia y en el Báltico). La guerra estaba localizada solo Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1939-1945)

Segunda Guerra Mundial: Estado de la Cuestión (1939-1945)

Antecedentes

La historiografía ha señalado el Tratado de Versalles como una de las causas principales de la Segunda Guerra Mundial. Este tratado, que firmó la paz tras la Primera Guerra Mundial, culpaba a Alemania de la guerra y le imponía duras condiciones, como el pago de indemnizaciones, la devolución de territorios como Alsacia y Lorena a Francia, la pérdida de sus colonias y la prohibición de tener un ejército.

Además del Tratado Sigue leyendo

El Ascenso del Nazismo y la Caída de la República de Weimar

La República de Weimar y el Tratado de Versalles

Se formó un gobierno de coalición, la Coalición de Weimar, formado por los tres partidos que sumaban el 76,2% de los votos emitidos en las elecciones: el SPD (Partido Socialdemócrata alemán), el DDP (Partido Democrático) y el Zentrum (partido católico). Este nuevo gobierno firmará el humillante Tratado de Versalles que agravó las pésimas condiciones de la economía alemana con pesadas indemnizaciones de guerra.

Entre 1922 y 1923 la hiperinflación Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global con Consecuencias Devastadoras

Causas de la Guerra

Continuación de la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Versalles

La Segunda Guerra Mundial puede considerarse una continuación de la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorios, fuertes indemnizaciones y la limitación de su ejército. Esto generó un profundo resentimiento en la población alemana y contribuyó al ascenso del nazismo.

Guerra Total

La Segunda Sigue leyendo

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Causas y el Camino al Conflicto

La Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Causas y el Camino al Conflicto

Orígenes y Causas de la Guerra

El expansionismo fascista y la crisis económica de los años treinta fueron decisivos en los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. Frente al expansionismo de Alemania, Italia y Japón, las democracias occidentales practicaron una política de apaciguamiento que resultaría fatal.

El Expansionismo Nazi y Fascista

Con la llegada de Hitler al poder en Alemania en 1933 pronto se manifestó la fragilidad Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

A. Las Causas de la Guerra

Causas Generales

El deseo de revancha de Hitler y la aplicación de la ideología nazi, el pacifismo de las democracias occidentales, la rivalidad económica, la crisis del 29 y el rearme de los países.

Causas Inmediatas

Estas determinan el estallido de la guerra. Aquí se destacan los pasos de Hitler y Mussolini incorporando territorios hasta que las democracias occidentales les declaran la guerra.

1. Relaciones Internacionales entre 1933-1939, Camino hacia la Guerra

1933 Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

A. La guerra relámpago del Tercer Reich (1939-1940)

El 1 de septiembre de 1939, los ejércitos nazis invaden Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. La táctica alemana, diferente a todas las anteriores, combinaba rapidez y movimiento gracias al empleo masivo de divisiones blindadas de tanques. Esta revolucionaria forma de combatir se conocería como Blitzkrieg o Guerra Relámpago.

Polonia fue el primer país en experimentar esta nueva táctica militar, Sigue leyendo

La expansión nazi y el estallido de la Segunda Guerra Mundial

Política expansionista de los nazis

A partir del acceso de Hitler al poder, Alemania abandona la SDN, como muestra de su rechazo al orden internacional. La política de la Alemania nazi se basa en forjar su Gran Reich y conquistar su espacio vital, consiguiendo imponerse en Europa.

En 1935 procede a la anexión del Sarre, después impulsa el rearme y el servicio militar, e inicia la remilitarización de Renania. Hitler quebranta el Tratado de Versalles.

La debilidad de las democracias

Hitler y Mussolini Sigue leyendo

El Fascismo y el Nazismo: Ideologías Totalitarias del Siglo XX

El Fascismo

Rasgos

El fascismo, surgido en Italia después de la Primera Guerra Mundial, fue, junto con el nazismo alemán, la ideología antiparlamentaria más destacada del periodo de entreguerras. El término fascismo tuvo su origen en la organización política creada por Mussolini en 1919.

Durante los años treinta, el fascismo se convirtió en un factor fundamental en el panorama político europeo. La opción fascista-antifascista llegó a ser la principal línea de división entre los partidos Sigue leyendo