Archivo de la etiqueta: Hominización

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Reconquista

La Prehistoria en la Península Ibérica

El Paleolítico y la Hominización

A lo largo del Paleolítico tiene lugar el proceso de hominización o evolución humana desde las especies de homo más antiguas hasta el Homo sapiens. Las muestras más antiguas de la existencia del género Homo en la Península han aparecido en los yacimientos de Atapuerca (Burgos). La mandíbula hallada en 2007 se remonta a 1,2 millones de años, siendo el resto más antiguo de Europa. Las características de los restos Sigue leyendo

Historia de España: De la Prehistoria a la Reconquista

Hominización en la Península Ibérica

El proceso de hominización, la evolución de las especies que dio lugar al hombre, se inició en África hace 5 millones de años.

El Homo ergaster salió de África hace 1 millón y medio de años, dando lugar en Europa al Homo antecessor, cuyos restos más antiguos (800.000 años a. C.) se han encontrado en la Gran Dolina, en Atapuerca, Burgos. Estos individuos formaban grupos de cazadores.

También en Atapuerca, en la Sima de los Huesos, se han encontrado Sigue leyendo

Procesos históricos en la Península Ibérica

Proceso de hominización

Hominización es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. Como proceso evolutivo biológico concernió al grupo de los homininos a partir de la divergencia entre el último ancestro común de los grandes simios, que forman junto como los homininos el grupo de los homínidos. Como proceso de evolución cultural no se restringe a cambios anatómicos o fisiológicos, sino a cambios etológicos o conductuales no innatos sino culturales, que Sigue leyendo

Procesos históricos en la Península Ibérica

El proceso de hominización en la Península Ibérica: nuevos hallazgos

El proceso de hominización se inició en África, desde allí se extiende el Homo ergaster por Oriente Próximo, Asia y Europa.

En la Península Ibérica se han encontrado los restos homínidos más antiguos de Europa. Los principales restos que se han estudiado del género Homo se han encontrado en los yacimientos de Venta Micena (Orce, Granada), Cueva Victoria (Murcia) y en Atapuerca. Aquí, se encontraron restos de pre-neandertales Sigue leyendo

Antropología: El estudio del ser humano

1. Introducción a la antropología

La antropología es el estudio del ser humano en su totalidad, desde sus aspectos biológicos hasta sus manifestaciones culturales. Se divide en tres ramas principales:

  • Antropología física: Estudia la dimensión biológica del ser humano.
  • Antropología social o cultural: Estudia la vertiente social y cultural del ser humano.
  • Antropología filosófica: Se centra en el origen y la esencia del ser humano.

2. El origen del ser humano y su evolución

El ser humano es el Sigue leyendo