Archivo de la etiqueta: Iglesia románica

Explorando el Arte Románico: Características, Arquitectura y Construcción

El Arte Románico: Características Generales

El estilo románico tiene su origen en el monasterio benedictino de Cluny y se extiende por toda Europa a través de las rutas de peregrinación y de las cruzadas. Es un arte al servicio de la iglesia, refleja los gustos del clero y de la nobleza, es un arte fundamentalmente monástico y también aristocrático. En él se refleja la solidaridad espiritual entre el clero y la nobleza. La arquitectura es la actividad artística más importante del románico Sigue leyendo

Arquitectura Románica y Arte Nazarí: Características y Ejemplos Emblemáticos

Arquitectura Románica: Características Principales

La arquitectura románica es principalmente religiosa, destacando construcciones como iglesias, monasterios y castillos.

Iglesia Románica

La iglesia era el lugar de reunión de los fieles. Los materiales predominantes eran la piedra en forma de sillar, aunque en algunas regiones se utilizaba el ladrillo. Las cubiertas, inicialmente de madera, fueron sustituidas por piedra. La madera se siguió utilizando para levantar andamios y cimbras, que servían Sigue leyendo

Arquitectura y Arte Románico: Características, Elementos y Evolución

Arquitectura Románica

Las características de los templos románicos son:

  • El material de construcción más empleado es la piedra, con la que se levantan gruesos muros.
  • Las iglesias adoptan la planta de cruz latina con la nave central más ancha que las laterales y uno o más ábsides en la cabecera.
  • La planta de cruz latina triunfa en las iglesias paleocristianas. Se elige por la similitud formal con la cruz en la que Cristo fue crucificado.
  • La cabecera de la iglesia corresponde a la cabeza de Cristo, Sigue leyendo