Archivo de la etiqueta: Independencia de Cuba

Guerra de Cuba (1895-1898): Causas, Desarrollo y Consecuencias del Conflicto Hispano-Estadounidense

Desarrollo del Conflicto Hispano-Cubano y la Intervención Estadounidense (1895-1898)

La sublevación independentista cubana, iniciada en 1895, se vio acompañada por la filipina en 1897. Los Estados Unidos entraron en conflicto con España en 1898.

El Inicio de la Insurrección Cubana

La guerra estalló de nuevo en Cuba con el Grito de Baire, nombre con el que se conoce al levantamiento que tuvo lugar en la parte oriental de la isla, dirigido por José Martí (hijo de españoles, nacido en La Habana, Sigue leyendo

Guerra de Cuba (1868-1898): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de Cuba (1868-1898)

Causas de la Guerra

Causas Políticas e Ideológicas

Las corrientes ideológicas europeas influyeron en América, generando ideas independentistas. Los ideales de la Ilustración, la independencia de las colonias norteamericanas (1775-1783) y la Revolución Francesa (1789-1799) fomentaron el deseo de autonomía en el siglo XVIII.

Los eventos en España durante el siglo XIX proporcionaron argumentos y oportunidades para la independencia. El rechazo a la herencia española Sigue leyendo

Cuba: De Colonia Española a Conflicto con EE.UU. y Regeneración en España

La crisis política de finales del siglo XVIII y durante el reinado de Fernando VII afectó profundamente a las colonias españolas en América; por este motivo, se les había permitido comerciar con países neutrales.

Las colonias estaban defendidas y financiadas por los mismos criollos e indígenas que se mostraron descontentos con las medidas administrativas y fiscales adoptadas por los Borbones.

En este contexto se difundieron las ideas que inspiraban la emancipación.

La independencia de la América Sigue leyendo