Archivo de la etiqueta: injusticia social

El mundo rural y la injusticia social: Un estudio de personajes y ambiente

PERSONAJES

Caracterización

Azarías: Es un señor pobre de unos 60 años, totalmente ignorante. Su vida en el cortijo se limita a abonar unos geranios, criar pájaros y “correr el cárabo” para espantarlo. Al principio, parece un personaje plano, sin sentimientos, pero con la muerte de la Milana y su posterior venganza, demuestra que sí los tenía.

Régula: Otra señora pobre, encargada de la limpieza y la cocina del cortijo.

Iván: El señorito, rico y dueño del cortijo. Es un apasionado cazador, Sigue leyendo

Exploración Poética: Gloria Fuertes, Ángela Figuera Aymerich y Ángel González

Análisis de Poemas de Gloria Fuertes, Ángela Figuera Aymerich y Ángel González

Gloria Fuertes

GLORIA FUERTES

SOY SOLO UNA MUJER

TEMA: Expone infatigablemente la injusticia social y las desigualdades de género sexual, todo lo cual ha contribuido para que su poderosa voz quede enmarcada para siempre en la poesía española.

ESTRUCTURA

EXTERNA: Son 4 cuartetos, versos de arte mayor y el último verso de las dos primeras estrofas de arte menor.

INTERNA:

  1. 1º CUARTETO (4 PRIMEROS VERSOS): Habla de sentirse Sigue leyendo

Desigualdad y Sumisión: Crítica Social en ‘Los Santos Inocentes’ de Miguel Delibes

Desigualdad y Sumisión en ‘Los Santos Inocentes’ de Miguel Delibes

La Injusticia como Eje Central

En Los Santos Inocentes, Delibes expone una cruda realidad de injusticia social, la cual se intensifica por la sumisión con la que es aceptada por los oprimidos. La rebelión final de uno de los sometidos, Azarías, se presenta como una reacción lógica y hasta cierto punto inevitable ante esta situación. La brecha entre amos y siervos se ensancha progresivamente, evidenciando una marcada lucha de Sigue leyendo

Personajes y Temas Clave en Los Santos Inocentes de Delibes

Los Personajes en Los Santos Inocentes

Una constante en la trayectoria novelística de Miguel Delibes es la extrema atención puesta en la caracterización de sus personajes. De esta forma, Los santos inocentes puede ser considerada una novela de personajes, pues la mayor proporción del texto se reserva al retrato de figuras humanas, que se pueden encuadrar en dos grandes grupos:

  • Los señores: los ricos, caracterizados como personajes vanos por su vida acomodada, su falta de conciencia social, su Sigue leyendo