Archivo de la etiqueta: innovación

El Empresario y las Formas Jurídicas de la Empresa: Evolución, Características y Tipos

El Empresario: Evolución de un Concepto Clave en la Economía

El empresario es una figura fundamental en el ámbito económico, responsable de la toma de decisiones dentro de una empresa. Su objetivo principal es alcanzar las metas previamente establecidas, manteniendo un equilibrio entre los diversos elementos que componen la organización y asumiendo los riesgos inherentes a la actividad empresarial.

Teorías sobre el Empresario: Un Recorrido Histórico

La concepción del empresario ha evolucionado Sigue leyendo

Foresight, Vigilancia Tecnológica y Protección del Conocimiento: Estrategias Clave

Foresight y Vigilancia Tecnológica

Vigilancia tecnológica: Proceso organizado para seleccionar información externa e interna relevante para la organización, relacionada con la ciencia y la tecnología, transformándola en conocimiento útil. Se enfoca en el presente.

Prospectiva (Foresight): Proceso participativo para desarrollar una visión a largo plazo sobre el futuro de la ciencia y la tecnología, identificando áreas de investigación estratégicas y tecnologías emergentes con potencial Sigue leyendo

Teoría Económica de la Empresa: Factores, Funciones y Entorno Competitivo

Teoría Neoclásica de la Empresa

La teoría neoclásica define a la empresa como una unidad económica de producción cuya función principal es transformar los factores de producción en bienes y servicios.

Elementos de la Empresa

  • Factores Humanos
  • Factores Materiales:
    • Capital financiero
    • Capital físico
  • Organización: coordinación de los factores.
  • Entorno: factores externos que pueden afectar a la empresa.
  • Objetivos: guías que orientan las acciones empresariales.

La Empresa como Sistema

Se puede entender Sigue leyendo

La Cúpula de Brunelleschi: Innovación Arquitectónica del Renacimiento en Florencia

La Cúpula de Brunelleschi: Un Hito de la Arquitectura Renacentista

La obra que analizamos es la cúpula de Santa María de las Flores, realizada por Filippo Brunelleschi entre 1420 y 1436. Esta cúpula constituyó el elemento de cierre de la catedral gótica iniciada por Arnolfo di Cambio y continuada posteriormente por Giotto. Después de concluida la mayor parte de la edificación, sus constructores se encontraron con el problema de rematar el edificio, considerando el enorme espacio requerido Sigue leyendo

La Producción y su Eficiencia en la Empresa

Área de Producción

Área de producción: Operaciones necesarias para poner un bien a disposición del consumidor. La función productiva se encarga del aprovisionamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios. Desde el punto de vista económico, la actividad productiva se define como la elaboración de productos a partir de recursos productivos. Los recursos productivos son parte de las empresas con la facilidad de ser adquiridos por las familias. Sigue leyendo

Las Funciones y los Objetivos de la Empresa en la Economía

FUNCIONES DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA

  1. Función productiva o transformadora: es la función económica básica de la empresa. Combinar factores productivos para producir bienes y servicios.
  2. Función de creación de empleo: las empresas dan empleo y con la remuneración podemos satisfacer nuestras necesidades (bienes y servicios).
  3. Función de generación de beneficios y riquezas: Este beneficio se reparte entre los socios (permite el consumo) o se reinvierte para que la empresa crezca.
  4. Función de investigación Sigue leyendo

Características y Desafíos de las Start-ups Tecnológicas

La empresa de base tecnológica (start-up) es una organización pequeña independiente orientada a la explotación de una tecnología emergente asumiendo riesgos considerables.

Características

  • Incubadoras
  • Formación
  • Antecedentes familiares
  • Financiación
  • Red de apoyo
  • Edad
  • Equipo de fundadores pequeño
  • Puesta en marcha: lean start-up

El objetivo de una lean start-up es averiguar qué debe producirse, aquello que los consumidores quieren y por qué lo pagarán, tan rápidamente como sea posible. Tienen como Sigue leyendo

El Autoempleo y el Emprendimiento: Guía Completa para el Éxito

El Autoempleo y el Emprendimiento

Factores Clave en la Disposición a Aceptar Pérdidas

En la disposición a aceptar pérdidas influyen:

  • Capacidad psicológica
  • Situación patrimonial

Ventajas del Autoempleo

  • Motivación: La satisfacción de trabajar para uno mismo.
  • Creación de empleo: Generación de riqueza y bienestar social.
  • Satisfacción personal: La gratificación de luchar y trabajar por un proyecto propio.
  • Libertad creativa: Posibilidad de desarrollar libremente tus iniciativas.
  • Reconocimiento: Obtención Sigue leyendo

La Técnica y la Evolución Biológica: Principios y Conceptos

Los Principios de la Técnica

La técnica es el lugar privilegiado para mostrar la Filosofía como”la teoría de lo que hacemo”. Permite comprobar la diferencia entre acciones y hechos, así como sus limitaciones.

La Filosofía de la técnica debe ser un estudio de la acción a través de los artefactos, no solo de los resultados del conocimiento científico-tecnológico.

La referencia a la técnica es, en primer lugar, antropológica, no una enumeración de dispositivos electrónicos.

Un sistema técnico Sigue leyendo

Explorando la Ciencia, la Innovación y la Evolución: Una Guía Integral

Diferencia entre Investigación, Desarrollo e Innovación

Investigación

Actividades cuyo objetivo es la adquisición de nuevos conocimientos que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o contribuir a mejorar considerablemente los ya existentes.

Desarrollo

Adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes. Se incluye la elaboración de proyectos, diseños, planos y demás tipos de documentación siempre y cuando Sigue leyendo