Archivo de la etiqueta: Jan van Eyck

Escultura Gótica en la Catedral de Pamplona: La Puerta Preciosa y el Matrimonio Arnolfini de Van Eyck

La Puerta Preciosa de la Catedral de Pamplona

Contextualización

El arte gótico se desarrolla entre los siglos XIII y XV. Constituye la expresión artística de los cambios materiales e intelectuales que experimenta la Europa bajomedieval, consecuencia del renacimiento de la vida urbana. Este renacimiento incrementa el dinamismo económico y el protagonismo de una nueva clase social, la burguesía, que imprime en el occidente cristiano nuevos intereses y valores. Esto origina la evolución de las Sigue leyendo

Artistas Clave del Renacimiento y el Arte Flamenco: Innovaciones y Obras Maestras

Maestros del Renacimiento y Primitivos Flamencos: Un Recorrido por sus Obras

Primitivos Flamencos

Jan Van Eyck está considerado como uno de los mejores pintores del norte de Europa del siglo XV y el más conocido de los primitivos flamencos. Es una de las figuras de transición desde el gótico internacional a la llamada escuela flamenca. Van Eyck reintroduce el óleo, es maestro en el retrato, tuvo un exquisito gusto por la minuciosidad de los detalles que a veces tienen contenido simbólico, que Sigue leyendo

La Virgen del Canciller Rollin: Análisis Detallado de la Obra Maestra de Van Eyck

La Virgen del Canciller Rollin

Obra: “VIRGEN DEL CANCILLER ROLLIN”

Autor: Jan van Eyck.

Cronología: Siglo XV (1435)

Estilo: Primitivos Flamencos. Primer Renacimiento Europeo (fin del gótico europeo)

Introducción

La Virgen del Canciller Rollin es una obra religiosa realizada en óleo sobre tabla por Jan van Eyck en 1435. Fue elaborada en Bélgica, pero en la actualidad se encuentra expuesta en el Museo del Louvre de París. Está enmarcada en el fin del gótico europeo.

Tema

Se trata de una obra de Sigue leyendo

El Matrimonio Arnolfini y el Jardín de las Delicias: Obras Maestras de la Pintura Flamenca

El Matrimonio Arnolfini (1434)

Jan van Eyck

Obra: El Matrimonio Arnolfini
Año: 1434
Técnica: Óleo sobre tabla
Estilo: Gótico flamenco
Ubicación: National Gallery (Londres)

La escena se desarrolla en el interior de una habitación. El espejo en la pared del fondo marca el eje de simetría compositivo, en confluencia con la lámpara del techo y el perro. El pintor hace confluir en él diferentes líneas de fuga de la perspectiva —destacadas visualmente por las vigas del techo y las tablas del suelo Sigue leyendo

El Matrimonio Arnolfini: Análisis y Simbolismo de una Obra Maestra Flamenca

El Matrimonio Arnolfini: Análisis y Simbolismo

Contexto y Autor

El Matrimonio Arnolfini se enmarca en la pintura de los”primitivos flamenco”, desarrollada en el contexto de una burguesía consolidada que demandaba decoración para sus interiores. Jan van Eyck, su autor, es considerado el mejor representante de esta escuela.

Análisis Formal

La obra está realizada en óleo sobre tabla, técnica perfeccionada por Van Eyck y su hermano Hubertus. El óleo permite precisión, minuciosidad y una amplia Sigue leyendo