Archivo de la etiqueta: Jean-Jacques Rousseau

Rousseau: Filosofía Práctica, Educación Natural y Crítica a la Sociedad

El Pensamiento de Rousseau: Conocimiento, Sociedad y Educación

El Giro hacia la Razón Práctica en el Conocimiento

Rousseau considera que la verdadera filosofía debe proporcionarnos una noción de racionalidad que no solo sea capaz de abordar problemas típicamente teóricos; por tanto, hay un giro en su pensamiento hacia lo práctico. Estaba preocupado por las cuestiones prácticas, por los problemas relacionados con la religión, la sociedad, la política, la educación, etc., más que por los Sigue leyendo

Jean-Jacques Rousseau: El impacto de sus ideas en la sociedad, la política y la educación

1. Crítica a la Sociedad y a la Civilización

Influencia negativa de la civilización. Rousseau se opone a la fe en el progreso de los ilustrados. Según él, el ser humano es bueno por naturaleza, pero se corrompe en sociedad. En el estado de naturaleza, anterior a la vida social, los seres humanos eran pocos y vagaban libremente por la naturaleza.

El origen de la desigualdad y de la injusticia es la propiedad privada, con la cual se formaron sociedades más complejas. En ellas, los impostores se Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Educación: De la Domesticación a la Anestesia

Evolución Histórica de la Educación

1. Domesticación (Siglos XVI-XVIII)

Jean-Jacques Rousseau creía que los seres humanos nacen como salvajes sin normas y necesitan reglas sociales para vivir en comunidad. La educación violenta se justificaba para transformar a los salvajes en personas, incluso para los niños.

La Iglesia desempeñó un papel fundamental en la educación, enseñando a leer y escribir para que las personas conocieran a Dios.

2. Represión (Revolución Industrial)

Con la Revolución Sigue leyendo

El Romanticismo y la Ilustración

1.ILUSTRACIÓN 
La Ilustración es un movimiento ideológico y cultural que se desarrolló durante. sigle XVIII en Europa, con Francia como principal foco de irradiación
Los valores y el espíritu ilustrados inspiraron la Revolución americana desembocó en la declaración de independencia de Estados Unidos, en 1775 la Revolución francesa de 1789. Además, muchos de los valores de las sociedades contemporáneas son herencia del también conocido como Siglo de las Luces:la afirmación de la libertad Sigue leyendo