Archivo de la etiqueta: José Martí

El Fin del Imperio Español: Causas y Consecuencias de la Guerra de 1898

Crisis de 1898: Liquidación del Imperio Colonial

1. La Guerra en Cuba y Filipinas

A. Política Española en Cuba

Entre la Paz de Zanjón y el inicio de la última guerra cubana, los gobiernos españoles tuvieron 17 años para introducir en la colonia alguna de las reformas defendidas por los autonomistas isleños. Sin embargo, la falta de un verdadero proceso descentralizador y la política fuertemente proteccionista estrangularon la economía cubana, favoreciendo el proceso hacia la independencia. Sigue leyendo

Guerra de Cuba (1895-1898): Causas, Desarrollo y Consecuencias del Conflicto Hispano-Estadounidense

Desarrollo del Conflicto Hispano-Cubano y la Intervención Estadounidense (1895-1898)

La sublevación independentista cubana, iniciada en 1895, se vio acompañada por la filipina en 1897. Los Estados Unidos entraron en conflicto con España en 1898.

El Inicio de la Insurrección Cubana

La guerra estalló de nuevo en Cuba con el Grito de Baire, nombre con el que se conoce al levantamiento que tuvo lugar en la parte oriental de la isla, dirigido por José Martí (hijo de españoles, nacido en La Habana, Sigue leyendo

El Declive Colonial Español: Causas y Consecuencias del Desastre de 1898

Contexto Histórico: España a Finales del Siglo XIX

A finales del siglo XIX, España se encontraba en una posición de declive, considerada una potencia de tercer orden en el contexto internacional. El país enfrentaba un subdesarrollo económico y una alta conflictividad social, exacerbados por un sistema político, el de la Restauración, caracterizado por su falta de democracia, corrupción y conflictividad política interna. Además, España estaba aislada internacionalmente, sin participar Sigue leyendo

La Guerra de Cuba: Del Deseo de Autonomía a la Intervención Estadounidense

Cuba: La Perla de las Antillas en Busca de Autonomía

Tras la Paz de Zanjón (1878), Cuba esperaba que el gobierno español aplicara las reformas prometidas: igualdad en derechos y representación en las Cortes como el resto de españoles peninsulares, participación en el gobierno de la isla y eliminación de la esclavitud (ingenios de azúcar).
Pero ninguna de estas peticiones se iba a llevar a cabo debido a la oposición de los grandes propietarios, los negreros y los comerciantes peninsulares. Sigue leyendo

Consecuencias de la Crisis del 98 y la Intervención de España en Marruecos

Consecuencias para España Crisis del 98:

La crisis de 1898 es una derrota militar, política y económica de España, que implicó la pérdida de las últimas colonias de ultramar: Cuba, Puerto Rico, Filipinas… Durante el reinado de Fernando VII se había independizado la mayor parte de las posesiones españolas.

En 1895 José Martí lanzó el Grito de Baire con el que dio comienzo una insurrección en la isla contra el gobierno español. La revuelta se extendió en 1896 a Filipinas. España envió Sigue leyendo