Archivo de la etiqueta: Karl Marx

Formas de Organización Política y Evolución del Pensamiento Político

2) Formas de organización política:

De todas las clasificaciones realizadas a lo largo de la historia, nos centraremos en dos: la de Aristóteles y la de Karl Marx.

Aristóteles combina dos criterios: el número de gobernantes y la forma de gobernar, según sea en beneficio de toda la sociedad o de la propia autoridad. Estas formas son seis:

 Gobierna una personaGobiernan variosGobiernan todos
Gobierno justo (se persigue el bien común)MonarquíaAristocraciaDemocracia
Gobierno injusto (se persigue Sigue leyendo

Análisis del Pensamiento de Bertrand Russell y Karl Marx

Contexto Histórico y Filosófico de Russell

Los últimos años del siglo XIX vivieron el avance de la democracia y el desarrollo de la ciencia y la técnica, pero las primeras décadas del siglo XX sufrieron la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la crisis del 29 y el auge del nazismo. La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría pusieron al descubierto una crisis radical de valores, que nadie sabía cómo afrontar y que provocó respuestas a la fe. Esto contrasta con la seguridad de la Sigue leyendo

Karl Marx: La Dialéctica Materialista, Alienación y Revolución

Karl Marx

II. Sociedad y Política

1. El Problema

a. Contexto

La difusión de la primera revolución industrial acompañada de la inmigración de los campesinos a las ciudades.

b. Objetivo

Marx se plantea un objetivo de “liberación“, heredero de Rousseau (igualdad natural e injusticia social).

c. El Método

Será la praxis: consta de dos elementos interrelacionados: la teoría y la práctica política que recoge influencias de Hegel y los economistas liberales:

Karl Marx y el Materialismo Histórico: Un Análisis del Capitalismo y la Alienación

Karl Marx y el Materialismo Histórico: Un Análisis del Capitalismo y la Alienación

Introducción

Karl Marx, nacido en el siglo XIX en Prusia, fue un pensador influyente cuyas ideas dieron forma al curso de la historia. Este documento explora las influencias de Marx, los principios centrales de su filosofía (conocida como marxismo) y su crítica al capitalismo.

Influencias en el Pensamiento de Marx

El pensamiento de Marx no surgió en el vacío. Estuvo profundamente influenciado por varias corrientes Sigue leyendo

Sociología: Estudio Científico de la Interacción Humana

¿Qué es la Sociología?

La sociología es la ciencia social que estudia la vida humana, la sociedad en general, los agrupamientos sociales y los distintos fenómenos sociales. Es el estudio científico de la interacción humana. Trata de descubrir y explicar del modo más completo y objetivo, cómo y por qué las personas interactúan en los grupos.

La sociología se apoya en la prueba observada y verificable. Los métodos que utiliza para recoger datos, realizar observaciones y establecer generalizaciones Sigue leyendo