Archivo de la etiqueta: La Familia de Pascual Duarte

Exploración de Tres Obras Clave de la Literatura Española: Unamuno, Cela y Luca de Tena

Niebla de Miguel de Unamuno

Niebla, novela del noventayochista Miguel de Unamuno, fue escrita en 1907, pero no publicada hasta 1914. Esta “nivola”, como el mismo Unamuno la denominaba, se enmarca en la **metaficción**, dando paso a un constante estilo reflexivo e introspectivo en el que la acción pasa a segundo plano. El contexto en el que se instala es finales del siglo XIX con el **Desastre del 98**. Unamuno centra su obra en la línea temática de la **trascendencia del hombre**. La preocupación Sigue leyendo

Análisis de Obras Maestras de la Literatura Española: De la Movida Madrileña al Realismo Rural

Bajarse al Moro: Un Retrato de la Juventud Madrileña en los 80

Bajarse al Moro es una novela escrita por José Luis Alonso de Santos que se publicó en 1985. Ambientada en Madrid durante los años 80, la obra retrata la vida de un grupo de jóvenes que comparten piso y se ven inmersos en situaciones peculiares y conflictivas debido a su búsqueda de identidad, placer y sentido de pertenencia. En términos generales, la novela es reconocida por su frescura y su representación vívida de la cultura Sigue leyendo

Análisis de La Familia de Pascual Duarte y Las Bicicletas Son para el Verano

Análisis de La Familia de Pascual Duarte

La Familia de Pascual Duarte es una obra narrativa, trágica y crítica escrita en 1942 por Camilo José Cela (Premio Nobel de la Literatura 1989) con la que inaugura el tremendismo.

Observamos influencia del realismo de Galdós y del esperpento de Valle-Inclán. Pascual Duarte narra sus memorias desde la cárcel. Comenzando con su infancia, su trágica vida, su encarcelamiento tras asesinar a su madre y finalmente, su muerte. El tema principal es: La reflexión Sigue leyendo