En la lengua, como en la vida, todo está sujeto al cambio, y ningún elemento lingüístico es más susceptible de cambio que el significado de las palabras. Las transformaciones sociales de una comunidad suelen llevar aparejados nuevos usos lingüísticos que expresan, con más acierto, otros modos de concebir el mundo y relacionarse con él: nuevos inventos y costumbres exigen nuevas palabras, por lo que una lengua viva está en permanente transformación. En cada nueva situación comunicativa Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: lengua española
Unidades de la Lengua Española: Fonema, Monema y Formación de Palabras
UNIDADES DE LA LENGUA:
1) Fonema ————> unidad mínima sin significado
2) Monema ———–> unidad mínima con significado
3) Palabra / sintagma / 4) Oración / 5) Párrafo / 6) Texto
FONEMAS Y SONIDOS:
Fonología: disciplina lingüística que se ocupa de los fonemas.
Fonética: disciplina lingüística que tiene como objeto de estudio los sonidos aislados y concretos (en su secuencia)
Criterios de clasificación de los sonidos:
— Según el modo de articulación (posición de los órganos Sigue leyendo
El Español y su Diversidad Lingüística: Dialectos, Diglosia y Bilingüismo
El Español y su Diversidad Lingüística
Orígenes y Evolución del Castellano
El español, lengua oficial del Estado y común de todos los españoles, deriva del latín vulgar hablado en la antigua Cantabria, siendo una lengua románica. La primera obra literaria del castellano data del siglo XII: El Poema de Mio Cid. En el siglo XIII, bajo el reinado de Alfonso X, el castellano sustituye al latín y se convierte en la lengua oficial y en lengua de cultura. Tras la unificación del Reino de Castilla Sigue leyendo
Origen, Evolución y Diversidad del Español: Un Recorrido por la Historia de la Lengua
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
El castellano es la lengua ROMánica procedente del latín vulgar extendido en la península Ibérica durante la romanización. Con la caída del Imperio, la llegada de los visigodos (S. VI) y de los árabes (a. 711), el latín hispano fue evolucionando hasta dar lugar en el Siglo X a los dialectos ROMánicos peninsulares del latín:
gallego, asturleonés, castellano, navarro-Aragónés, el catalán y el mozárabe. El castellano surgíó en Cantabria, con Sigue leyendo
Los Tipos de Textos y sus Características: Guía Completa de Lengua Española
LA COMUNICACIÓN
Es el intercambio de conocimientos entre personas a través de lenguajes.
Proceso de la comunicación:
- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Canal
- Receptor
Se desarrolla:
- Bidireccional: (intervención entre emisor y receptor)
- Unidireccional: (el emisor es el único miembro)
Funciones:
- Emotiva: (estados de ánimo)
- Conativa: (modificar su comportamiento)
- Referencial: (información objetiva real)
- Poética: (el interés de la comunicación se centra en la forma del mensaje)
- Fática: (textos propios)
- Metalingüística: Sigue leyendo