Archivo de la etiqueta: lenguaje

Nietzsche: Crítica a la Filosofía Tradicional y la Invención de la Verdad

Crítica a los Filósofos según Nietzsche

Nietzsche se enfrenta a la tradición filosófica occidental, principalmente a Sócrates y Platón, a quienes acusa de haber construido un laberinto conceptual que impide al hombre percibir y amar la realidad tal cual es: dinámica, contradictoria y cambiante. Nietzsche enumera las características de los filósofos:

  • Su falta de sentido histórico.
  • Su odio a la noción de devenir.
  • Su egipticismo.

Los filósofos han demostrado no tener sentido histórico, utilizando Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Comunicación Humana

Comunicación: Conceptos Clave

La palabra “comunicación” proviene del latín comunicare, que significa “compartir” o “poner en común”. Se define como la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.

Etapas del Proceso Comunicativo

Los pasos básicos de la comunicación son:
  • Formación de una intención de comunicar.
  • Composición del mensaje.
  • Codificación Sigue leyendo

Lenguaje, Habla y Diversidad Lingüística en España: Un Estudio Completo

Lengua y Habla

La lengua es el código empleado por una comunidad lingüística como instrumento de comunicación. Es un sistema colectivo y abstracto que se adquiere por medio de un aprendizaje basado en la imitación y la memoria.

El habla es el uso particular que un hablante hace de su lengua en un contexto determinado. Las hablas son individuales, concretas e irrepetibles.

El lenguaje es una capacidad innata del ser humano, perteneciente al diseño biológico de nuestra especie.

Las comunidades Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Diversidad Lingüística en España

La Comunicación

Los seres humanos no solo nos comunicamos para transmitir información, sino también para manifestar nuestros sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas, como pedir, agradecer, etc. El instrumento fundamental de la comunicación humana es el lenguaje verbal, pero también nos podemos comunicar por medio de gestos, movimientos, miradas…

Perturbaciones en la Comunicación

Los elementos comunicativos pueden verse afectados por circunstancias que dificultan Sigue leyendo

Elementos y Funciones de la Comunicación: Lengua, Niveles y Narrativa

La Comunicación y sus Elementos

La comunicación es un proceso cuyo objetivo es que un emisor transmita información a un receptor.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que elabora el mensaje y lo transmite (hablante o escritor).
  • Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo interpreta según la situación (oyente o lector).
  • Mensaje: Información que el receptor recibe del emisor.
  • Canal: Medio físico por el que circula la información o mensaje (auditivo, visual, táctil…).
  • Código: Sistema Sigue leyendo

El Ser Humano como Animal Simbólico: Lenguaje, Cultura y Realidad

El Lenguaje como Rasgo Distintivo

El ser humano se define como un animal simbólico, un ser dotado de capacidades simbólicas o de representación. Esto implica la habilidad de abordar un problema sin que esté presente, y el uso del lenguaje verbal. En otras palabras, poseemos pensamiento y palabra. El punto de partida de este capítulo es el lenguaje, que nos identifica como especie. El lenguaje debe ser aprendido, por lo tanto, es público; sirve para objetivar y compartir lo subjetivo, y está Sigue leyendo

Propiedades del Lenguaje, la Oración, el Sustantivo y más: Claves Esenciales

La Palabra y sus Propiedades

Signo: Objeto material perceptible por algún sentido que nos remite a un significado. Hay signos visuales, auditivos, olfativos, etc.

  • Iconos: Se intenta reproducir la realidad (fotos, planos, etc.).
  • Símbolos: Se establecen por acuerdos entre hablantes.
  • Indicios: El ser humano da un valor significativo (fiebre = infección).
  • Signo lingüístico: Es arbitrario, lineal, articulado, etc.

Funciones del Lenguaje

  • Emotiva: Expresa el estado de ánimo o emociones.
  • Conativa: El emisor Sigue leyendo

Símbolos, Lenguaje y Política: Elementos Clave de la Sociedad

Símbolos: Definición y Características

Un símbolo es cualquier objeto al que se le atribuye un significado. Se caracteriza por la relación arbitraria que existe entre el objeto y el significado que se le atribuye. Un mismo significado puede ser representado por distintos símbolos en función del grupo social o de la región geográfica a la que se pertenezca.

Partes de un Símbolo

  • Significante: Objeto, palabra o ser vivo que se percibe por los sentidos.
  • Significado: Imagen mental o concepto al Sigue leyendo

Cultura humana y animal: diferencias clave y su impacto en la evolución

Diferencias entre la cultura animal y la cultura humana

Cultura animal

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: imitación.
  • Consecuencias:
    • Necesidad de contacto directo en la transmisión de la información.
    • Carácter fragmentario y restringido de la cultura.

Cultura humana

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: mediante el lenguaje.
  • Consecuencias:

Comunicación Efectiva en Radio y Televisión: Características y Lenguaje

Tipos de Conectores en la Comunicación

Los conectores son palabras o frases que unen oraciones o párrafos, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. Se clasifican en:

  • Copulativos: y, e, ni. Expresan suma o adición.
  • Disyuntivos: o, u. Expresan la posibilidad de elegir entre dos o más opciones.
  • Adversativos: pero, aunque, sino, mas, que. Oponen los elementos que unen.
  • Consecutivos: conque, luego. Expresan una consecuencia.

El Artículo de Opinión: Características y Estructura

El artículo de opinión Sigue leyendo