Archivo de la etiqueta: León Tolstoi

Explorando la Condición Humana: Infidelidad, Obsesión y Transgresión en Tolstói, Poe y Baudelaire

Análisis de Anna Karenina (Fragmento) de León Tolstói

La obra leída en clase es Anna Karenina, de León Tolstói, escrita a mediados del siglo XIX. El tema central del fragmento es la consternación en la casa tras el descubrimiento de la infidelidad de Stiva Oblonsky o, de forma más general, la infidelidad y sus consecuencias familiares.

Estructura del Fragmento

Si se separa el texto en partes, se aprecian seis bastante claras:

  • Parte 1: Una primera línea introductoria donde el autor reflexiona Sigue leyendo

Resumen Detallado de Anna Karenina: Amor, Sociedad y Tragedia

Parte 1: Infidelidad y Encuentros en Moscú

Stiva Oblonski le es infiel a su esposa Dolly con la institutriz de sus hijos. Al descubrirlo, Dolly lo echa de la habitación conyugal. Cuando Stiva se despierta en su despacho, recuerda el motivo al ver unas cartas comprometedoras. Dolly había descubierto comentarios despectivos que él había hecho sobre ella. Stiva ya no siente el mismo amor por su mujer; la ve como una figura materna agotada y envejecida, menos atractiva, aunque una buena madre. No Sigue leyendo

Dickens, Dostoyevski y Tolstoi: Vidas y Obras Clave de la Literatura Universal

Charles Dickens (1812-1870) Inglaterra

Gran parte de la obra de Dickens se explica por su propia vida, especialmente por su problemática infancia. Los traslados de la familia por razones de trabajo llenaron sus ojos infantiles de paisajes rurales y urbanos que luego trasladaría a sus narraciones. Tenía once años cuando su padre fue encarcelado por deudas y su madre lo puso a trabajar en una fábrica de betún. De ahí que el escritor llenara sus novelas de cárceles, niños explotados, madres Sigue leyendo