Archivo de la etiqueta: Liberales

Monarquía y República: Definiciones y Diferencias en el Contexto Mexicano

Monarquía: Definición y Características

La monarquía es una forma de gobierno en la cual el cargo supremo de un Estado es vitalicio y, generalmente, se designa por orden hereditario. El individuo que ostenta este cargo es el monarca, quien puede recibir distintos títulos según la estructura jurídica del gobierno o la región: rey, emperador, zar, káiser, entre otros. El Estado regido por un monarca también puede denominarse reino, además de monarquía.

República: Definición y Características

Del Sigue leyendo

La Guerra de Independencia Española: Un Conflicto Decisivo

Guerra de la Independencia Española

Causas de la Guerra

Las causas de la Guerra de la Independencia Española se encuentran durante el reinado de Carlos IV y están relacionadas con el estallido de la Revolución Francesa, que había trastocado todo el orden europeo. La revolución estalló en 1789, pero cuando en 1793, los revolucionarios guillotinaron a su rey, la situación se complicó. Carlos IV, que hasta entonces había evitado intervenir, se vio obligado a declarar la guerra a la Francia Sigue leyendo

La Construcción del Estado Liberal durante el Reinado de Isabel II (1833-1868)

     LA  CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL.

Este tema se refiere al reinado de Isabel II (1833-1868) con dos regencias antes de su reinado

Después reinó ella, la echaron de España por una revolución, pero volvíó su hijo para reinar, Alfonso XII. 

GUERRA CARLISTA

:(1833-1840): Carlos encuentra el apoyo en las zonas rurales del P. Vasco, Navarra, norte de Aragón y Cataluña. Destaca por el lado carlista, el general Tomás de Zumalacárregui, y por el lado liberal, el general Sigue leyendo