Archivo de la etiqueta: Libertad humana

Dignidad Humana, Matrimonio y Libertad: Fundamentos de la Moral Cristiana

La Dignidad Humana y la Moral Cristiana

El Hombre, Imagen de Dios

La moral cristiana comienza apelando a Dios, que es creador, y a su amor por los hombres. Partimos de la afirmación: “El hombre es la imagen de Dios. Todo hombre es representante de Dios en la creación; es como un alter ego en la creación del mundo. Dicho de otra manera, cada rostro humano transparenta el rostro de Dios. El hombre está llamado a cuidar el mundo; tiene que cuidar la creación. De igual modo, el hombre no puede Sigue leyendo

Vida y Pensamiento de Tomás de Aquino en la Baja Edad Media

Biografía de Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino nació entre 1224 y 1225 cerca de Nápoles, hijo de los condes de Aquino. A los 5 años ingresó en la abadía benedictina de Montecassino, pero la abadía entró en rápida decadencia. Se trasladó a Nápoles para estudiar y entró en contacto con miembros de la orden de los dominicos. En 1244 ingresó en esta orden. Su familia deseaba que se convirtiera en abad de Montecassino. En 1245 marchó con los dominicos a París. Fue discípulo Sigue leyendo

La Predestinación y la Libertad Humana: Perspectivas Filosóficas y Religiosas

La Doctrina de la Predestinación

La doctrina protestante calvinista de la predestinación sostiene que Dios ha dispuesto de antemano qué hombres se salvarán y cuáles no.

Compatibilidad entre Omnisciencia y Libertad

Ha habido diferentes intentos de hacer compatible la omnisciencia de Dios y la libertad del hombre:

1. Omnisciencia Limitada

Algunos dicen que Dios es omnisciente porque sabe todo lo que se puede saber, pero que el futuro no se puede saber porque el hombre es libre.

2. Omnisciencia Eterna

Otros Sigue leyendo