Archivo de la etiqueta: liderazgo

Estructura Organizacional Empresarial: Conceptos Clave y Tipos

Concepto de Organización

La organización es la combinación de los medios técnicos, humanos y financieros que componen la empresa. Para la consecución de un fin, es necesario estructurar la organización adecuándola a unos objetivos. La Teoría de la Organización integra diversos enfoques:

  • Enfoque económico: Técnico, político, etc.
  • Enfoque administrativo: Gestión.
  • Enfoque sociológico: Cultura.
  • Enfoque Psicológico: Personas.

Niveles y Principios de la Organización

Niveles de la Organización

La Sigue leyendo

Reflexiones sobre la Política, la Sociedad y el Liderazgo Humano

Introducción a la Política y la Ética

El prólogo nos introduce a la idea de que la política es el arte de hacer acuerdos y cumplirlos, invitándonos a reflexionar sobre el significado de la política y la desconfianza que los jóvenes, a menudo, le tenemos. Se hace referencia al libro Ética para Amador, diferenciando la ética como el comportamiento individual, de la política, que se define como los acuerdos que establecemos para convivir en sociedad. El autor introduce el concepto de política, Sigue leyendo

El Arte de la Guerra: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial y Personal

El Arte de la Guerra: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial y Personal

Capítulo 1: La Evaluación Estratégica

El arte de la guerra es de vital importancia para el Estado, una cuestión de supervivencia que no debe ser descuidada“.

Está gobernado por cinco factores, que son: la ley moral, el cielo, la tierra, el mando, y el método y la disciplina“.

  • La ley moral: El equipo gana confianza y admiración a través de actitudes correctas. Se debe comunicar al equipo con claridad los objetivos Sigue leyendo

Claves para una Oratoria Efectiva: Domina el Arte de Hablar en Público

La Importancia del Fichero en la Oratoria

Para llegar al público, es fundamental crear un fichero. Aprender a leer con un lápiz en la mano nos ayuda a marcar las ideas, citas o modos de decir que nos resulten atractivos. Se debe marcar en el margen lo que nos parezca interesante, repasarlo y, lo que nos guste, pasarlo a un fichero que confeccionaremos como mejor nos convenga. El mejor fichero es aquel que a su dueño le resulta más práctico.

El fichero es una inversión muy rentable. Son los cimientos Sigue leyendo

Teorías del Empresario, Organización y Liderazgo en la Economía Moderna

Teorías del Empresario

Teoría Clásica

El empresario clásico aporta el capital y gestiona la empresa para obtener los máximos beneficios posibles.

Teoría Neoclásica (Marshall)

Como cuarto factor productivo, el empresario es propietario y gestor, aportando capital y justificando su remuneración a través de los beneficios.

Teoría de la Tecnoestructura (Galbraith)

Se divide en propietarios que aportan el capital y directivos que toman las decisiones.

Teoría del Empresario de Riesgo (Knight)

El empresario Sigue leyendo

Trabajo en Equipo: Participación y Motivación

TRABAJO EN EQUIPO LA PARTICIPACIÓN Y LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

1. Trabajo en equipo

Cuando hablamos de equipo de trabajo, nos referimos a un conjunto de personas que aporta su esfuerzo, conocimiento y experiencia para alcanzar un objetivo en común mediante un reparto organizado de tareas y funciones.

1.1 Cómo deben ser los equipos

Para ser eficaces y eficientes:

  • Los equipos de trabajo deben ser heterogéneos, de manera que las competencias personales y profesionales de unos miembros complementen Sigue leyendo

La Empresa y su Gestión

La Empresa y sus Elementos

La Empresa y sus Elementos

Empresa

Conjunto de factores humanos, técnicos, financieros y materiales que, organizados por una dirección, intentan conseguir ciertos objetivos en condiciones de riesgo.

Elementos

  • Factor Humano: Personas físicas o jurídicas vinculadas con la empresa (propietario del capital, trabajadores, accionistas, etc.).
  • Factores Materiales: Bienes económicos de la empresa. Pueden ser:
    • Capital fijo: valen para muchos usos y no se renuevan con un simple uso Sigue leyendo

Organización y Dirección Empresarial: Claves para el Éxito

Principios organizativos

Son pautas de funcionamiento que permiten incrementar la eficacia de las empresas.

Principio de jerarquía y autoridad

Según este principio, tiene que haber una línea de autoridad en todas las áreas de la empresa formando una cadena jerárquica, donde tiene que haber un último responsable.

Principio de Unidad de mando

Se encarga de que las instrucciones se deben recibir de un solo jefe, para que no haya problemas y se produzcan conflictos provocados por un doble mando.

Principio Sigue leyendo