Archivo de la etiqueta: lírica

La lírica en el siglo XV: corrientes poéticas y autores destacados

LA LÍRICA EN EL SIGLO XV



La poesía recibe en esta época un gran impulso gracias a la protección que se ejerce desde las distintas cortes a las artes y a las letras. En la Corona de Aragón, Alfonso V el Magnánimo, en su corte de Nápoles, puso los medios para que humanistas y escritores cantaran sus hazañas, además de acoger en ella a numerosos poetas. En Castilla ese mismo papel fue desempeñado por Juan II, a cuyo servicio trabajó Juan de Mena. Numerosos nobles le imitaron, su valido don Sigue leyendo

Renacimiento: lírica, corrientes poéticas, culteranismo y conceptismo

La lirica en el primer renacimiento.

Dentro de lírica renacentista, se distinguen dos grandes períodos:
Lírica del primer renacimiento.Se desarrolló durante el reinado de Carlos I.Fue un período caracterizado por la introducción de las formas literarias italianas y de corriente filosóficas europeas.
Lírica del segundo renacimiento.Coincide con el reinado de Felipe II.La obra de Fray Luis de León, es la sintesís de la tradición clásica con los ideales renacentistas.

Corrientes poéticas del Sigue leyendo