Archivo de la etiqueta: literatura siglo XIX

Literatura del Siglo XIX: Del Realismo al Simbolismo en Novela y Poesía

Cambios Sociales y Culturales en el Siglo XIX

El triunfo del maquinismo enriquece rápidamente a la burguesía y provoca el abandono de las ideas liberales, una vez conseguido el poder político. De este modo nace el capitalismo, sistema en el que la producción industrial condiciona la vida económica, social y política.

La literatura realista y, sobre todo, la naturalista reflejan una situación de desequilibrio social, presentando los aspectos más negativos de la Europa industrializada.

En el Sigue leyendo

Del Romanticismo al Realismo y Naturalismo: Características y Autores

Del Romanticismo al Realismo: Un Cambio de Paradigma Literario

El siglo XIX fue testigo de una transformación significativa en la literatura, marcada por la transición del Romanticismo al Realismo. El Romanticismo, impulsado por el auge de la burguesía, exaltaba el individualismo, la libertad y los sentimientos. Sin embargo, a medida que esta clase social consolidaba su poder, la pasión desenfrenada dio paso a un análisis más reflexivo de la realidad cotidiana.

La novela realista emergió Sigue leyendo

El Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX: Contexto, Autores y Características

El Realismo y el Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, una nueva corriente cultural y literaria se abrió paso ante el agotamiento del Romanticismo: así surge el **Realismo**. Este movimiento sustituyó la exaltación romántica de la libertad individual por el propósito de explicar y analizar la realidad social.

Contexto Social e Intelectual

Se producen conflictos sociales entre la burguesía dominante y los obreros como consecuencia de las transformaciones sociales Sigue leyendo

Explorando el Realismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave

El Realismo Literario: Un Reflejo Fiel de la Realidad

El realismo fue una corriente artística que se propuso representar la realidad lo más fielmente posible y con el máximo grado de verosimilitud.

Origen y Evolución

El realismo surgió en Francia en la primera mitad del siglo XIX. Se inició con escritores como Balzac y Stendhal, y se desarrolló con Flaubert, en una sociedad urbana e industrial, con una burguesía asentada. En España surgió hacia 1870, y tuvo su apogeo en la década de 1880, Sigue leyendo