Archivo de la etiqueta: Literatura siglo XVIII

El Periodismo y El Quijote en el Siglo XVIII: Evolución y Análisis

La Prosa del Siglo XVIII: El Periodismo

Orígenes del Periodismo

La prensa periódica se desarrolló en el siglo XVIII, aunque sus orígenes se remontan a épocas anteriores:

  • Hojas volanderas: Aparecieron en el siglo XV y, gracias a la invención de la imprenta, alcanzaron gran difusión y popularidad.
  • Almanaques anuales: Se desarrollaron durante el siglo XVI, junto con publicaciones semestrales.
  • Gacetas: Desempeñaron un papel importante en la política y la diplomacia europea, con carácter semanal. Sigue leyendo

Guía completa del Neoclasicismo: Autores, géneros y obras

Literatura del siglo XVIII

1. Rococó

Se denomina así a las últimas manifestaciones del Barroco, que deriva hacia un arte de evasión, detallista y decorativo. De poco valor y trascendencia.

2. Neoclasicismo

A mediados del siglo XVIII, surge el Neoclasicismo, un movimiento que marca la vuelta al sentimiento y a la Naturaleza.

3. Características del Neoclasicismo

3.1. Equilibrio y mesura

El arte neoclásico busca la belleza con orden y mesura, sin extremismos. Es frío, academicista; formalmente perfecto, Sigue leyendo