Movimientos Vanguardistas en Europa y España
Las vanguardias se refieren al conjunto de movimientos, también conocidos como “ismos”, que proponen una ruptura con todas las estéticas anteriores. Se desarrollaron fundamentalmente en el periodo de entreguerras del siglo XX. Los ismos se sucedieron unos a otros con gran rapidez. Son antirrealistas, niegan el arte y la literatura. Buscan creaciones autónomas, originales y sorprendentes que expresen lo irreal y lo irracional.