Archivo de la etiqueta: Manierismo

El Cinquecento y la Crisis del Manierismo en la Italia Renacentista

El Cinquecento y la Crisis del Manierismo en Italia

La muerte de Lorenzo de Medici en 1492 marca el fin de Florencia como capital italiana del Arte renacentista. Roma le sucede durante el primer tercio del siglo XVI, dando origen al renacimiento clásico. Es la época de los grandes genios: Miguel Ángel, Rafael y Leonardo, pero también de la aparición del capitalismo económico, de las reformas religiosas y de los descubrimientos geográficos. La ciudad Eterna, Roma, va a vivir bajo los pontificados Sigue leyendo

Renacimiento: Arte, Arquitectura y Escultura

Es el “renacer” de las formas y del espíritu del arte clásico (Grecia y Roma) tras el paréntesis de casi un milenio de “oscuridad”. El ser humano vuelve a ser eje y medida de todas las cosas; la nueva visión del mundo se fundamenta en la razón, en clara oposición con la precedente basada en la Fe. El arte se ve sacudido por los estudios sobre perspectiva y anatomía; por el descubrimiento de nuevas tierras (Colón, Vasco de Gama, Magallanes…) y el acceso a nuevas culturas; por el descubrimiento Sigue leyendo