Archivo de la etiqueta: Mario Vargas Llosa

Modernismo y Realismo Mágico en la Literatura Hispanoamericana

Modernismo

El Modernismo es un movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX y se extendió hasta principios del siglo XX. Se caracterizó por su ruptura con la estética tradicional y su búsqueda de la belleza y la perfección formal.

Características del Modernismo

  • Ruptura con la estética tradicional
  • Búsqueda de la belleza y la perfección formal
  • Uso de un lenguaje sensorial y evocador
  • Temas relacionados con el escapismo, la evasión y la intimidad
  • Influencia del Parnasianismo y el Simbolismo Sigue leyendo

Los cachorros de Mario Vargas Llosa: Análisis literario y contexto

Orígenes de la Narrativa Hispanoamericana

Los orígenes de la narrativa hispanoamericana se encuentran en las guerras de independencia hispanoamericanas, a principios del siglo XIX. La estética romántica sirvió de vehículo para las reivindicaciones nacionales; tras esta, el realismo tuvo su manifestación; y en el cambio de siglo se incorpora el modernismo, que convivirá con el romanticismo y el realismo. A partir de este momento, la novela va a seguir una línea realista, con una temática Sigue leyendo

La Literatura Hispanoamericana Contemporánea: Evolución y Tendencias

La Literatura Hispanoamericana Contemporánea: Evolución y Tendencias

Poesía después de las Vanguardias

La producción lírica de los años 30 y 40 está determinada por el ejemplo de poetas como PabloNeruda o César Vallejo, que habían asimilado el vanguardismo y lo habían rehumanizado por lavía de compromiso político. Esta tendencia encuentra un camino original en la llamada lapoesía negra o afroantillana, que muestra el mundo sensual y vital de los negros y mulatos delCaribe a la vez que Sigue leyendo